
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Referentes del Ministerio de Salud señalaron además que “será gratuita”, se utilizará “primero en los grupos de riesgo” y “se pretende que sea obligatoria”
La vacuna rusa, conocida como Sputnik V, se halla aún en investigación
Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara el lunes la decisión del gobierno argentino de comprar 10 millones de dosis de la vacuna experimental rusa contra el COVID para contar con ellas en diciembre, referentes del ministerio de Salud salieron aclarar ayer que se las aplicará de “manera gratuita, “una vez aprobadas” y “primero a los grupos de riesgos”; pero también que su aplicación sería “obligatoria por una cuestión de salud pública y solidaridad”.
Todas las vacunas contra el coronavirus “que estamos evaluando comprar se encuentran en fase III, no se aprobarán hasta que éstas no terminen y se reúna toda la información”, afirmó ayer la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien aclaró además que “no se están salteando pasos para las aprobaciones”.
“Esto viene a partir de un ofrecimiento directo a nuestro gobierno para contar en diciembre y en enero con una cantidad de dosis muy interesante”, señaló por su parte la asesora presidencial Cecilia Nicolini, otra de las funcionarias enviadas a Rusia para negociar la operación, quien comentó que la aplicación de las vacunas será “de acceso gratuito para toda la población” y su distribución “va a ser equitativa, con una visión federal” que priorice “a los grupos de riesgo, al personal sanitario y a las fuerzas de seguridad”.
Pero sin dudas la aclaración más resonante con respecto a la vacuna experimental rusa la hizo ayer el secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina, al reconocer que “se pretende que sea obligatoria por una cuestión de salud pública, por solidaridad”.
“La vacuna es obligatoria” porque “así lo establece la ley que ha votado el Congreso”, dijo Medina al comentar que confía sin embargo que “la población rápidamente va a querer vacunarse”.
“Confiamos más en la persuasión y la comunicación, no tenemos interés en hacer algo persecutorio”, comentó.
“Se pretende que sea obligatoria por cuestión de salud pública, por solidaridad. En la medida en que logremos una amplia inmunidad, evitamos también la difusión del virus, y por supuesto evitamos que las personas de riesgo utilicen los sistemas de salud y ocupen todas las camas”, manifestó el secretario de Calidad en Salud.
Medina comentó también que “en el caso de que alguien no se la quiera aplicar, todos los que nos apliquemos la vacuna, de alguna manera lo vamos a proteger también porque vamos a estar generando un escudo para que se le haga más difícil al virus entrar. Después evaluaremos si resultan ser un riesgo para la salud pública las personas que no se apliquen la vacuna y cuando tengamos una evaluación clara veremos qué medidas se van a tomar”, concluyó.
“Hasta el momento no tenemos ningún contrato firmado. Hemos dialogado con muchos productores porque siempre supimos que se iba a tratar de un mix, que no había un único productor con capacidad de abastecer a todo el mundo”, aclaró ayer el ministro de Salud, Ginés González García, en una rueda de prensa virtual.
En la actualidad, Argentina tiene negociaciones avanzadas con tres laboratorios: AstraZeneca, Pfizer y Janssen, a los que en los últimos días se sumó la oferta de la vacuna rusa Sputnik V; además el país forma parte de la estrategia mundial denominada Covax para la adquisición de la vacuna de manera conjunta.
“En el Covax existía la posibilidad de pagar más de nueve millones de vacunas para poder elegir y nosotros optamos por esta estrategia; se estima que estas vacunas estarían llegando hacia fin de febrero o principio de marzo”, describió el ministro.
Al ser consultada Vizzotti acerca de los procesos de aprobación, la funcionaria indicó que “algunos laboratorios como AstraZeneca van entregando sus resultados en tiempos real, eso favorece el proceso porque los entes regulatorios pueden ir sumando evidencia y en caso de que en algún momento consideren que ya tienen suficiente, ya sea porque la vacuna sirve o porque no, pueden tomar decisiones”.
La funcionaria recordó que “en Argentina la máxima autoridad es el ANMAT y tiene facultad de tomar decisiones sin depender de ningún organismo extranjero”, no obstante recordó que “todas las vacunas que estamos evaluando comprar se encuentran en fase III” y que “no se aprobarán hasta que éstas no terminen y se reúna toda la información”.
“Los laboratorios presentan los resultados de los ensayos clínicos a los entes reguladores en confidencialidad, no es necesario que estén publicados en una revista científica”, indicó.
Y enfatizó que “la pandemia ha acelerado todos los procesos pero no se están salteando pasos para las aprobaciones, de modo que cada producto deberá cumplir con todos los parámetros técnicos que las entidades regulatorias indiquen”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí