
Tras el revés en el Senado, Milei vetará el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Tras el revés en el Senado, Milei vetará el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Paternidad de Sandro: La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda
Sidders sobreseído: fuerte repudio al fallo en La Plata y apelación con resonancia internacional
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
Las reservas del Banco Central perforan los 39 mil millones por los compromisos de deuda
Atención y mucho cuidado: otra vez neblina en diferentes puntos de La Plata
Viernes fresco y con niebla en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“Por favor, no me hagan nada” Las súplicas de una jubilada en City Bell
Viajar con hijos en vacaciones: cambios en el permiso para salir del país
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este viernes 11 de julio
Multinacionales en venta: ¿meras estrategias globales o se cansaron de Argentina?
Los números de la suerte del viernes 11 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Presidente Alberto F.
A pocas horas de conocerse el pronunciamiento de la Corte Suprema, el presidente Alberto Fernández reclamó ayer una vez más a la Cámara de Diputados que abra el debate de la reforma judicial enviado por el Poder Ejecutivo “para que la ciudadanía tenga la Justicia que se merece”, con “jueces dignos, éticos, moralmente irreprochables y técnicamente preparados”.
“Es necesario que la Justicia funcione, que tengamos jueces preparados técnicamente, jueces probos y una Justicia rápida. Son tres cosas para que el Estado de derecho funcione”, planteó el Presidente al encabezar al mediodía la inauguración de las obras de ampliación del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús.
Tras comenzar su discurso para celebrar y referirse a la noticia de la inminente llegada al país de la vacuna rusa contra el coronavirus, el Presidente dedicó varios minutos para reflexionar sobre los alcances de su proyecto de reforma de la justicia federal, “que sólo busca que tengamos herramientas para juzgar el crimen organizado rápidamente” y que no pretende “poner jueces amigos y trasladarlos de un lugar a otro”.
“Yo una y otra vez recurro al Estado de Derecho porque soy un abogado. Me formé en la Universidad de Buenos Aires, amo la lógica del Estado de Derecho, no quiero creer que no es posible vivir en un estado de derecho, no quiero creer que los pícaros nos ganen, no quiero creer que los sinvergüenzas se salen con la suya”, sostuvo el mandatario desde Avellaneda, acompañado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
“El Estado de Derecho es garantizarle al ciudadano que el que delinque va a ser apresado, procesado, juzgado, condenado” y que “una vez que cumpla su condena, pueda volver a la sociedad, ayudándolo a que se reinserte como corresponde”, reflexionó.
Además, Fernández subrayó que los años pasados “no fueron un buen ejemplo” porque hubo un “mal uso de las instituciones de un Gobierno de turno”.
LE PUEDE INTERESAR
¿Un fallo ajustado a Derecho o a los tiempos políticos?
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre de Juntos por el Cambio, con el apoyo a Rafecas en agenda
“Los espías entre los jueces y usar a los jueces para perseguir opositores no fueron una buena idea. Presionar a gente para que se arrepienta e involucre a ortos en las causas tampoco fue una buena idea. Eso no es el Estado de Derecho. Nosotros no queremos eso”, afirmó.
Al hablar sobre la inseguridad, señaló que para combatirla “es muy importante que haya más patrulleros en las calles, más cámaras controlando, porque cuanto más presencia policial hay en las calles más se previene el delito”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí