
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será mañana después de las 13. En La Plata se observará de modo parcial y la mejor visión se dará en la Patagonia
La luna pasará delante del sol y por alrededor de dos minutos el día se hará noche mañana poco después de las 13, cuando se produzca un eclipse total de sol que en el país podrá verse en la Patagonia, especialmente en las provincias de Neuquén y Río Negro. El eclipse cubrirá parte de Sudamérica, Atlántico y Pacífico Sur, y en nuestra ciudad se verá sólo de manera parcial.
“La Plata, como gran parte del país, queda por fuera de la franja de totalidad y, por lo tanto, el eclipse podrá observarse de manera parcial –apuntaron desde la facultad de Ciencias Astronómicas de la UNLP-. Esto es, la Luna cubrirá sólo parcialmente el disco solar, llegando a cubrir como máximo el setenta y cinco por ciento del mismo a las 13:33 horas”.
Concretamente, el eclipse atravesará las localidades cordilleranas de Aluminé, Junín de los Andes, Las Coloradas y Piedra del Águila, en el centro la provincia de Neuquén; El Cuy, Sierra Colorada, Ramos Mexia y Valcheta, en la línea sur de la provincia de Río Negro, y San Antonio, Las Grutas y El Cóndor, en la costa atlántica rionegrina. En otras zonas podrá verse de manera parcial, y cuanto más alejado se esté de la franja mencionada, menor será el porcentaje del disco solar cubierto por la Luna.
Durante el fenómeno se verá “la corona solar y su estructura, que sigue las líneas de campo magnéticos y si hay fenómenos de actividad solar, se podrán ver en el limbo, protuberancias. También se podrá ver la cromosfera, una capa solar más baja que la corona y de color rojizo”, y ya fuera de lo que es la estructura solar “el fenómeno de las perlas de Baily, que ocurre cuando los últimos rayos de Sol pasan por los valles del limbo lunar”, explicó el presidente de la Asociación Argentina de Astronomía, Leonardo J. Pellizza.
“Se podrá apreciar cómo la temperatura disminuye en la medida en que el Sol es cubierto por la Luna, las flores se cierran y las aves regresan a sus nidos interpretando que se avecina la nocturnidad”, indica el sitio oficial de información sobre el eclipse. “Baja la temperatura -añade- y repentinamente, el día se transformará en noche. Luego, aparece impactante la corona solar y como en un nuevo amanecer regresa el brillo del Sol paulatinamente”.
La investigadora Ana Basset, docente de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, detalló que “el eclipse se va a ver en todos lados, pero hay ciertas zonas en las que será más impactante, en donde habrá un oscurecimiento total en pleno día. Cuando ocurra el eclipse se podrán ver las estrellas en pleno mediodía porque las estrellas siempre están, lo que ocurre es que no se las puede ver por la luminosidad del Sol”.
LE PUEDE INTERESAR
Otros dos muertos y 111 nuevos casos en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: los cincuenta años de un amor maltratado
En marzo de este año, el Ministerio de Turismo de la provincia de Río Negro había anunciado que esperaban la visita de unos 70 mil turistas para contemplar el espectáculo. La pandemia del coronavirus frustró los planes y ahora se esperan para mañana la llegada de tan sólo unos 180 extranjeros, en el marco de un protocolo especial que funcionará como una “experiencia burbuja”, informó la cartera de Turismo rionegrino.
Para evitar daños en la vista, se recomienda que el eclipse sea apreciado con protección adecuada, y en este sentido el Servicio de Oftalmología del Hospital “Castro Rendón”, de Neuquén, emitió una serie de recomendaciones para una observación segura del eclipse.
Las recomendaciones son: no mirar al sol de manera directa, tanto con o sin eclipse, a menos que se cuente con los materiales adecuados y durante los lapsos máximos establecidos; no mirar al sol a través de cámaras fotográficas, teléfonos inteligentes, binoculares, telescopios, lentes oscuros, radiografías o filtros caseros, dado que ninguno de estos elementos detiene la totalidad de las radiaciones emitidas por el sol.
Para observación directa y segura, se sugiere utilizar lentes especiales que cuenten con etiqueta ISO 12312-2, sin rayas ni perforaciones y no deben tener una antigüedad mayor a los tres años. También, se pueden utilizar máscaras de soldador de grado 14 o superior. En ambos casos, es recomendable que la observación no supere los 30 segundos.
“Los eclipses solares totales son poco comunes, ocurren cada dos años en partes muy diferentes del mundo, porque en cualquier parte del mundo pueden ocurrir y básicamente en una región como Argentina pasan una vez cada generación o dos generaciones incluso. Es algo bastante inédito y especial cuando ocurre”, expresó el astrónomo argentino que fue candidato al Nobel de Física, Julio Navarro. Y agregó: “Cualquier persona que pueda ir a esos lugares y experimentarlo que lo haga, porque es una de las pocas veces que en escala humana uno puede observar o tener en la piel ese sentir de un efecto astronómico, que en este caso ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí