
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ejecutivo reabrió la negociación con el sector, pero resolvió supeditar su propuesta a la aprobación de la ley de leyes
La reapertura de la paritaria estatal para discutir el último tramo salarial del año dejó un sabor amargo en los trabajadores bonaerenses de la ley 10.430 que, en vísperas de la Navidad, no pudieron arrancarle una oferta concreta a la Provincia. Pues, según pudo saber este diario de fuentes gremiales, el gobierno de Axel Kicillof supeditó su propuesta a la sanción del Presupuesto 2021. La estrategia oficial se da en plena pulseada con la oposición por el tratamiento de la ley de leyes en la Legislatura, hasta anoche con final abierto (ver aparte). Y, en ese marco, cae como un elemento extra de presión sobre los legisladores opositores.
“Esperábamos una propuesta salarial y lamentamos que no la haya”, dijo el secretario general de ATE en la Provincia, Oscar de Isasi, tras el encuentro paritario que se desarrolló bajo la modalidad virtual. “No hubo oferta. Van a esperar a aprobar el Presupuesto”, completó otro vocero gremial.
Los empleados públicos bonaerenses llegaron hasta aquí con una mejora por etapas que -en promedio- ronda el 28,5 por ciento entre el pago de sumas fijas, el bono de 4 mil pesos de principios de 2020, el ajuste sobre las asignaciones familiares y el incremento del 14 por ciento del trimestre septiembre-noviembre.
Pero la inflación acumulada -contando el último índice del mes de noviembre- es del 30,9 por ciento, es decir, 2,4 puntos superior al aumento que consiguieron los estatales de la Provincia. Y además, nada indica que el proceso inflacionario pueda amainar en diciembre. Por el contrario, se esperan cifras similares a los 3,2 puntos de noviembre o incluso mayores (se habla de un piso del 3,5 por ciento), espoleados, por ejemplo, por los sucesivos ajustes en los combustibles.
Por eso, los sindicatos insisten con una oferta que, si no le gana, al menos emparde a la inflación. De ningún modo se resignan a seguir perdiendo poder adquisitivo frente al costo de vida. Y así se lo hicieron saber ayer a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y a los subsecretarios de Coordinación Económica y Empleo Público, Nicolás Todesca y Agustín Robla, respectivamente, quienes encabezaron la discusión en representación de la Provincia.
“Necesitamos una recomposición salarial urgente que nos permita no perder a manos de la inflación y profundizar el camino de la recuperación de todo lo perdido en los últimos años. Además, que se pase a planta permanente a los y las precarizadas”, pidió De Isasi.
LE PUEDE INTERESAR
La negociación por la deuda de la capitalidad sigue “frenada” y Garro va camino a judicializarla
LE PUEDE INTERESAR
Provincia habilita fiestas al aire libre y hay polémica en varios municipios
“En los últimos cuatro años, los salarios en la Provincia se deprimieron fuertemente”, recordó en diálogo con La Redonda la secretaria adjunta de ATE, Vanina Rodríguez, mientras destacó que sectores que en marzo de 2020 cobraban 19.000 pesos o menos de bolsillo, hoy perciben unos 30.000: “Eso está bastante lejos de la canasta básica, pero entendemos que vamos camino a reparar el salario de los trabajadores estatales”.
Como se dijo, no hubo una propuesta salarial del Ejecutivo que, en cambio, se comprometió a avanzar con los pases a planta y prestó su oído a los planteos gremiales. Entre otros, la forma en la que el Gobierno prevé compensar la pérdida correspondiente a 2019 durante la gestión de María Eugenia Vidal y que, según estimaciones, rondaría el 30 por ciento. O que las licencias excepcionales, como las otorgadas los profesionales de la salud, se extiendan al resto de los trabajadores considerados esenciales en el marco de la pandemia.
Lo que se impone, no obstante, es la necesidad de una mejora que le dé pelea a la inflación. Una expectativa que el Gobierno provincial delegó a la Legislatura: “Esperamos que el Presupuesto se apruebe mañana [por hoy]”, confiaba anoche una fuente gremial, esperanzada en que el Gobierno concrete su oferta salarial “antes de Navidad o la semana próxima”.
Otra inquietud, que se coló en la víspera de la paritaria, estuvo ligada también al Presupuesto 2021. Puntualmente, al artículo 66, donde el Ejecutivo incluía su intento por modificar la Ley del IOMA, “disponiendo del superávit para uso del Estado”, algo que chocó con el rechazo de la mayoría de las asociaciones estatales como ATE, Cicop, el Frente gremial docente, AJB y los sindicatos enrolados en Fegeppba (Salud Pública, AERI, APOC, Sosba, entre otros).
Ese reclamo se desactivó el domingo, al filo de la reapertura paritaria y tras contactos telefónicos entre el titular de ATE y el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, quien se comprometió a “dejar sin efecto” la medida que desató la alarma sindical. Pues, según argumentaron desde los gremios, “si hay superávit en el IOMA, debe destinarse a mejorar las prestaciones que tiene la obra social para los afiliados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí