
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un proyecto de ley impulsado por el oficialismo para que el Estado bonaerense solo pueda comprarle combustibles a YPF enciende alarmas en más de un millar de estaciones de servicio. Y causa desconcierto, sobre todo después de que el propio gobernador, Axel Kicillof, se comprometiera a no avanzar con la medida que ayer -sin el acompañamiento de Juntos por el Cambio- obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. El debate continuará ahora en el Senado, donde el Frente de Todos no cuenta con mayoría propia y mientras ya se anticipa el rechazo opositor.
El texto en cuestión, promovido por el presidente del bloque oficialista en la Cámara Baja y dirigente de La Cámpora, Facundo Tignanelli, genera controversia al proponer que toda la administración pública provincial, organismos descentralizados y autárquicos y las empresas públicas “deberán” comprarle a la petrolera estatal los combustibles y lubricantes para la flota de automotores, embarcaciones y aeronaves oficiales.
El plan afectaría a las 1.230 estaciones de la marca Shell, Axion, Puma Energy, Gulf y las denominadas “blancas” (aquellas que no pertenecen a ninguna petrolera). En tanto que son 517 las estaciones de servicio de la marca YPF en la Provincia.
Ya en octubre pasado, al enterarse de la intención oficial, la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (Fecra) le había hecho saber su malestar a Kicillof. Incluso entonces, el mandatario provincial recibió en la Gobernación al titular de la Fecra, Vicente Impieri, junto a quien acordó que “no” prosperaría “la compra en forma exclusiva de combustibles y lubricantes de YPF”.
Tras ese encuentro, desde la cámara empresarial destacaron que el Gobernador “solicitó la ayuda de la Fecra para colaborar en un plan integral para poder reducir el gasto anual en la compra de combustibles por parte de la Provincia” y agradecieron su “comprensión” ante la problemática que el proyecto camporista generaba en el sector.
Pero ayer, junto con el tratamiento del Presupuesto 2021, el oficialismo en Diputados avanzó con el texto que entre sus fundamentos pondera que “la contratación entre entidades que revisten naturaleza pública importan un uso más eficiente de los recursos” y que “canalizar el poder de compra del Estado hacia un ente público implica también economía en los recursos y una apuesta al crecimiento de un sector estratégico para el desarrollo que necesitamos, en un proceso de reconstrucción de la producción, la industria y el consumo, devastados por el neoliberalismo que gobernó con Mauricio Macri y María Eugenia Vidal”.
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo apura la reforma jubilatoria y en la oposición le reprochan la falta de debate
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo para terminar obras viales frenadas en La Plata
Como antecedente, el proyecto firmado por el titular del bloque del Frente de Todos menciona el decreto 1189 de la expresidenta Cristina Kirchner, que en 2012 dispuso que las entidades del sector público debían “contratar con YPF la provisión de combustibles y lubricantes para la flota de automotores, embarcaciones y aeronaves”.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9720 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí