
Rescate financiero: Estados Unidos confirmó el swap por USD 20.000 millones con Argentina
Rescate financiero: Estados Unidos confirmó el swap por USD 20.000 millones con Argentina
Dólar blue y dólar hoy: en el cierre, el billete cayó los $1.450 tras la escalada
Atada, quemada con agua hirviendo y ensangrentada: brutal ataque a una jubilada en La Plata
Gimnasia suma a un Barros Schelotto en Primera para recibir a Talleres en el Bosque
¿Por envidia? Yanina Latorre despotricó contra Sofi Martínez: "No sé que le ven" y "está inflada"
Fatura Broun y el dolor por Miguel Russo: "Cuando se murió Maradona nos hicieron jugar"
VIDEO.- Minuto de silencio en el entrenamiento de Estudiantes en homenaje a Miguel Russo
EN VIVO.- ¡Hasta siempre Miguel! Camisetas de Boca y Estudiantes en la despedida a Russo
Yacoub Real Estate & Developers: una nueva etapa de crecimiento, innovación y compromiso social
VIDEO. Los estudiantes le ponen color a la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata
VIDEO. Una invasión de abejas mete miedo en un barrio de La Plata
Transporte, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata este viernes feriado
Desalojo del Club Gonnet: masiva reunión con los socios y más de 5 mil firmas de apoyo
¿El fin de la guerra en Gaza? Confirman el acuerdo de paz entre Hamas e Israel por el alto el fuego
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se reveló el escándalo en MasterChef Celebrity, renunció el primer famoso: “No me esperen mañana”
La pareja del crack: Antonela Roccuzzo confesó detalles sobre los rumores de su posible embarazo
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Sube la temperatura este jueves en La Plata: se vienen días de calor y con lluvia a la vista
El premio Nobel de Literatura al final fue para el escritor húngaro László Krasznahorkai
Héroes en la ruta: agentes del SPB rescataron a una madre y sus hijos tras un vuelco en La Plata
Se rompió el pacto de silencio por el triple asesinato narco en Varela
Otro desenlace sangriento: disparos, fuego y dos mujeres calcinadas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se acerca la hora del balance anual / EFE
JAVIER TOVAR
EFE
El año 2020 llega a su fin. Pero este año cuando el reloj de la puerta del sol de las doce campanadas no va a ser como los demás. Ha sido un año diferente, intenso, cargado de incertidumbre y de una dureza poco habitual. 2020 nos ha servido para muchas cosas. A principio de este siglo hablábamos del horizonte 2020 como el año que cambiarían los paradigmas de la educación, de las empresas, de la digitalización… teníamos grandes expectativas puestas en él.
Es cierto que hemos conseguido grandes cambios, pero con un costo demasiado alto tanto a nivel de vidas humanas como de la sobrecarga emocional añadida.
El objetivo prioritario del año ha cambiado radicalmente: seguir vivos y ganar la batalla al virus.
La famosa pirámide de las necesidades de Maslow vuelve a estar de actualidad, más que nunca, mostrándonos de nuevo, que cuando las necesidades básicas no están cubiertas el resto pierde sentido.
Y dentro de estas necesidades están las emocionales, que tantas veces hemos descuidado por no saber interpretar nuestros sentimientos.
LE PUEDE INTERESAR
Un abrazo internacional para salvar al yaguareté
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: gimnasio, plaza o casa, todo sirve para el ejercicio físico
Este año ha servido para poner en jaque nuestro sistema de creencias, de valores, para hacernos conscientes de nuestra debilidad, para reflexionar sobre la necesidad de vivir en paz con la naturaleza, que ha demostrado que nos gana con un simple virus microscópico, y sobre todo, para aprender a estar bien con uno mismo.
Han sido demasiadas muertes, demasiados profesionales dándolo todo para que el sistema no se pare… No podemos permitirnos que todo siga igual, quizás es el momento de replantearos qué hemos aprendido, de hacer balance, un balance más profundo que el de otros años, y de plantearnos qué queremos cambiar en nuestra vida.
Que la figura de los docentes es imprescindible para la educación. Que las nuevas tecnologías son un gran aliado, pero que hace falta un buen maestro o maestra que sepa adaptar y trasferir el conocimiento y despertar la curiosidad en los alumnos y la pasión por aprender.
Que en esta sociedad todos somos necesarios y que nadie es más que nadie.
Que la salud es lo primero, y la salud entendida no como la ausencia de enfermedad, sino como el estado perfecto de bienestar físico, mental y social.
Hemos sido conscientes de la importancia de la salud emocional. El confinamiento y las restricciones de la pandemia nos están pasado factura a nivel emocional a todos.
Nuestra familia y nuestros amigos son importantes, han bastado varios meses sin poder verlos para que valoremos aún más su presencia y lo que aportan en nuestra vida. Que es importante decirles que les queremos, lo importante que son para nosotros.
Que cada día cuenta, que no dejemos para mañana lo que podamos hacer hoy, porque nadie nos garantiza que mañana sea igual que hoy.
Llegamos muy cansados y agotados emocionalmente al 2021, pero también con esperanza de que la pandemia remita, de que la situación mejore a todos los niveles económicos, de salud… es el momento de aprovechar todo lo que hemos aprendido este año para que el año próximo no cometamos los mismos errores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí