
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 100.000 comercios de todo el país, grandes cadenas de retailers y estaciones de servicio comenzarán a operar desde este lunes con Pagos con Transferencia, un nuevo sistema nacional de pagos que permitirá usar cualquier billetera electrónica o aplicación bancaria para pagar desde el celular y, así, promover una mayor inclusión financiera.
De esta forma, la meta del programa "Transferencias 3.0" es que, en el plazo de un año, cualquier comercio o empresa del país pueda cobrar por sus servicios con un código QR a cualquier persona y, a su vez, recibir el dinero en forma instantánea e irrevocable, lo que ayudará a competir con el uso de efectivo.
"En esta primera etapa Mercado Pago va a tener tres grandes retailers -Farmacity, Burger King y La Anónima- operando con pagos con transferencia y Fiserv (ex FirstData) va a habilitar a unos 100.000 comercios, dentro de los cuales habrá muchas estaciones de servicio YPF", detalló a Télam el director del Banco Central (BCRA), Carlos Horbeigt.
A medida que pasen las semanas, cada vez más comercios y cadenas de todo el país se incorporarán al sistema, pero siempre con la seguridad de que no habrá inconvenientes con la operación y asegurando una experiencia de usuario óptima.
"El objetivo del Banco Central es que el sistema tenga una muy buena implementación y que la percepción del cliente sea, desde el inicio, completamente satisfactoria", aseguró Hourbeigt, por lo cual se eligió comenzar en lugares con probada eficiencia en el cobro con código QR.
La principal característica del Pago con Transferencia -creado por el programa Transferencias 3.0- es la interoperabilidad con la creación de la Interfaz Estandarizada de Pagos (IEP), una arquitectura abierta que permitirá interoperar las cuentas bancarias y las billeteras virtuales.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández expresó "enorme dolor" por la muerte de Tabaré Vázquez
De esta forma, las personas usuarias podrán utilizar cualquier plataforma de pagos.
Por ejemplo, con un mismo código QR un comercio podrá cobrarle a cualquier cliente, ya usuario de la empresa que provee el código o de otra entidad financieras o cuenta de pago de fintech o proveedora de servicios de pago no bancarios.
Otra de las ventajas que traerá el nuevo sistema es su inmediatez en la acreditación del pago: actualmente, el cobro por un pago con tarjeta de débito demora 48 horas y con tarjeta de crédito hasta 10 días, con distintas comisiones (0,9% para la tarjeta de débito y 1,2% para la de crédito).
Sin embargo, con Trasferencias 3.0 el comerciante recibirá el dinero al instante y a un costo de 0,8% por operación, por lo que podrán bajar sus costos y así trasladarlos en mejores precios al consumidor.
Además, las mipymes que adhieran al sistema no tendrán comisiones durante los tres primeros meses de uso del servicio por los primeros $ 50.000 que facturen cada mes.
"Esperamos que haya una rápida adopción de los pagos con transferencia, porque es el mejor producto para los comercios, porque tienen un bajo costo y acreditación inmediata, y para los clientes, que pueden pagar sin tener que usar efectivo", aseguró Hourbeigt.
Y agregó: "Confiamos en que serán los propios comercios los que van a solicitarles a sus aceptadores cobrar con transferencias, mientras que los usuarios que tengan billeteras, ya sean de bancos o de otras empresas, también soliciten la posibilidad de pagar con códigos QR".
Si bien el sistema comenzará a funcionar con pagos a través de código QR y tarjetas de débito, está diseñado para aceptar cualquier topo de interfaz que acredite la identidad de quien hace el pago como, por ejemplo, huella digital.
El boom de billeteras virtuales y plataformas de pago digitales alcanzó un nuevo hito esta semana con el lanzamiento oficial de MODO, la billetera virtual de más de 30 bancos.
Si bien en esta primera etapa MODO no formará parte de los pagos con transferencia, sus autoridades confirmaron que lo harán "muy pronto" de modo de sumar a 15 millones de clientes bancarios a la posibilidad de hacer pagos inmediatos en los próximos meses.
La meta trazada por Banco Central y el ecosistema de bancos, fintech y cámaras del sector financiero es que la tasa a la cual los pagos digitales le ganan al efectivo, que hoy es de un 1% al año, crezca hasta el 5% por año en los próximos tres años.
Esta iniciativa es el resultado de un trabajo conjunto de estudio y análisis por parte de los equipos técnicos del BCRA y los actores involucrados en el sistema de pagos y se anticipa que Transferencias 3.0 irá incorporando mayores funcionalidades en siguientes etapas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí