
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
En uno de sus años más complejos por la pandemia, y en su semana acaso más difícil, Los Pumas cerraron grupo como nunca, empataron otra vez contra Australia (16-16) y conquistaron bajo una lluvia por momentos torrencial un histórico segundo puesto en el torneo de las Tres Naciones.
El deporte ofrece numerosos casos de equipos que suelen usar la adversidad como energía positiva. Allí están, sino, las dos finales consecutivas que la Argentina de Diego Maradona logró en los Mundiales de 1986 (victoria) y de 1990 (derrota). A México, la selección de Carlos Bilardo había llegado en medio de críticas durísimas y en el ‘90 confrontó un clima de adversidad por la presión que generó en Italia el perfil siempre alto y hasta provocador de Maradona, especialmente tras la semifinal ante el dueño de casa en el estadio napolitano que llevaba el nombre de San Paolo y que a partir de ahora lleva el de Diego. Diego Armando Maradona.
No es caprichosa la mención de Maradona, ayer sí homenajeado con un parche especial en la camiseta Puma, buscando reparar la inexplicable tirita negra de una semana atrás en la dura caída 38-0 contra los All Blacks, que desató furias, tantas que desnudaron viejos tuits de fuerte desprecio social, disculpas posteriores, sanciones luego revertidas, internas dirigenciales y polémicas que pusieron al rugby bajo juicio público, como había iniciado el año por el asesinato en Villa Gesell del pibe Fernando Báez.
La Unión Argentina de Rugby (UAR), que había reaccionado tras el caso Báez con un plan profundo para mejorar una imagen que estaba en baja, falló en cambio en esta última semana difícil y así el equipo se sintió solo para su último partido del año. Esa soledad cerró e hizo fuerte al equipo. Explica buena parte del empate de ayer otra vez basado en una defensa formidable (135 tackles, Matías Alemanno lideró con 16) y en un gran try de Bautista Delguy, que ahora se irá a Francia (Bordeaux), otro “europeo” para una lista cada vez mayor.
Ojalá ese bloque cerrado que sirvió para frenar a los Wallabies incorpore ahora aire nuevo, que salga de las victimizaciones y teorías conspirativas y ayude al rugby a salir de una caja por momentos cerrada, que dificulta el crecimiento de un deporte hermoso. Fueron buenas las palabras pospartido del entrenador Mario Ledesma, reiterando “errores” y “disculpas” y elogiando el liderazgo de sus jugadores (especialmente a Nico Sánchez, goleador del torneo con 43 tantos) y la unión del equipo, base clara para el Mundial de Francia 2023.
Así como en Argentina abrió polémicas el “no-homenaje” del sábado pasado a Maradona, en Australia impactó ayer el himno nacional que cantaron los Wallabies, porque incluyó primeras estrofas en el idioma aborigen local Eora, que fueron aprendidas y entonadas por todos los jugadores. Son maneras de acercamiento, inclusivas, ejemplos a aprender, como el gesto All Black y su camiseta de Maradona. El rugby no vive en un mundo distinto. Habita el mismo que todos, con sus virtudes y sus errores. Ni mejor ni peor.
Todo fue difícil. Por esos errores propios pero también porque Los Pumas, con numerosas bajas por lesiones y sanciones, fueron obligados a jugar cuatro semanas seguidas contra dos de las mejores selecciones del mundo que sí tuvieron descanso y contaron con árbitros locales que (como sucedió ayer) juzgaron sus faltas con una vara y las del rival con otra (14 penales contra 8).
Los Pumas aguantaron los primeros minutos y luego, con una pelota imposible de manejar por la lluvia, llegaron a tomar ventaja de 16-9 y quedaron con un hombre más para los veinte minutos finales (roja a Lukhan Salakaia-Loto por tackle groseramente peligroso) .
Algunas patadas tácticas desacertadas de Los Pumas y el empuje inevitable de Australia (que no quería terminar última con el torneo jugado en su propio país) llevaron al empate 16-16 y un nuevo penal final fallido de Reece Hodge (como en el duelo previo) casi da el triunfo a los Wallabies, que tuvieron 70 por ciento de posesión, pero no el centro del ring. Ojalá ese centro que sí ocuparon Los Pumas en el Tres Naciones, con victoria ante los All Blacks y doble empate ante Australia, sea puntapié para una nueva etapa de crecimiento. El rugby y el deporte argentino se lo merecen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí