La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Nardini
nnardini@eldia.com
En 2014 el diario me honró con la designación como enviado especial a la Copa del Mundo de Brasil. Argentina, por la sola presencia de Leo Messi en el plantel, llegaba a la cita ecuménica con la chapa de posible candidato para la prensa internacional. Claro, los periodistas de otras latitudes no tenían la obligación de conocer que, en verdad, además de la inclusión en el plantel del mejor jugador del planeta, había otra razón, tan valiosa como aquella, para sostener que la albiceleste tenía argumentos sólidos para soñar en grande: la conducción técnica de Alejandro Sabella.
Al llegar a Brasil y reencontrarme con queridos amigos-colegas y ex compañeros de trabajo en Barcelona, al primer café compartido me notaron demasiado optimista. Me hablaban de la poderosa Alemania, de que Holanda podía sacar chapa de candidata y de que España, con la misma base campeona en 2010, era otra firme candidata. Todo eso sin dejar de lado que el Mundial era en Brasil, la tierra del fútbol donde jamás permitirían que se produjera un segundo “Maracanazo”.
Con el paso de los días traté de convencer a los que aún tenían dudas. Los amigos que estaban en el día a día de Estudiantes durante el ciclo de Sabella me habían transmitido infinidad de motivos para sostener esa candidatura de Argentina a capa y espada. La capacidad de trabajo, la inteligencia para plantear los partidos, el ojo clínico para saber cómo entorpecer los planes tácticos de cualquier rival por importante que fuese (el Barcelona-Estudiantes como paradigma de una buena planificación) y, por sobre todo eso, el don de convencer a sus dirigidos desde el ejemplo y la dignidad profesional. Sí, en un mundo tan sospechado de las peores cosas como el del fútbol, que un tipo se plante con sus principios, su forma de ser tan terrenal, en las antípodas de los técnicos TOP del mundo que hacen un culto de la vanidad, es otro poroto a favor. Es que las mega estrellas del plantel argentino lo que necesitaban era un conductor que los convenciera desde las cosas más simples: el amor por la bandera, por los colores, por la camiseta de bastones celestes y blancos. La simpleza de sus conceptos entró fuerte en el grupo, Pachorra supo bajar a tierra a los que venían con los aires muy arriba por la idolatría en los grandes de Europa. Aunque con menos tiempo, como en Estudiantes, pudo armar una familia con los componentes del plantel.
Tras la primera fase, todos empezaron a mirar con más seriedad a la Argentina. El equipo podría carecer de un fútbol bordado, pero todos, periodistas del mundo y rivales, empezaron a preocuparse. Si a la Argentina le sobraban estrellas pero le faltaba un plan, con Sabella las estrellas pasaron a formar parte de un gran plan.
“Brasil decime qué se siente” fue himno para la hinchada más ruidosa del Mundial. La locura creció. Caminar por Río, Sao Paulo o Brasilia era como hacerlo por La Plata, Buenos Aires o Rosario.
Sabella dio cátedra en cada conferencia ¿De táctica? No solo eso, también de humildad. Jamás una palabra altisonante, nunca un desplante.
Los colegas no solo empezaron a respetarlo, pasaron a quererlo. Se notaba en cada aparición pública su calidad humana y calidez.
El éxtasis fue la semifinal. Aquella de “hoy te convertís en héroe” de Masche a Romero. Sabella y sus muchachos llevaron a Argentina a una final mundial tras 24 años.
¿Qué otra cosa puede pedir un enviado que quedarse hasta la final gracias a la presencia de su país? Hoy toca agradecer. Por aquél brillante mundial, por los sólidos planteos y, por sobre todas las cosas, porque con su don de gente hizo añicos el estereotipo que muchos tienen del argentino medio. Fue un canto a la humildad. Gracias por un Mundial inolvidable para el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí