
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
Ganó “Parasito”, que venía con un llamativo y unánime viento a favor. Es un film desmesurado y audaz que, para el Hollywood culposo de estos días, tiene un plus esencial: es de Corea del Sur, de allá lejos, de otra cultura. El domingo la gran fiesta del cine abrió sus puertas glamorosas a nuevos visitantes, una actitud que se notó el año pasado cuando premió y le dio marco triunfal (aunque no el Oscar mayor) a “Roma”. “Parásito” interesa, impacta pero abruma. Es una sobrevalorada y furiosa fábula moral, tosca en su formulación visual, intensa en su recorrido, atrevida en sus bruscas rupturas de género y a ratos obvia, pero que mostró que el gran asunto de estos días es la desigualdad y que, más allá de los grandes temas de siempre, las luchas más indomables (como en Chile) hoy se libran puertas adentro, a través de un cuestionamiento clasista que pone al vecindario en el centro del debate. Sus personajes expresan estereotipos extremos: ricos muy ricos y pobres son muy pobres. Los ricos humillan y los pobres tampoco son del todo inocentes y compasivos. El capitalismo los consagra y los enfrenta. Y todos al final son víctimas en un mundo implacable y desigual.
Un Hollywood cada vez más puritano y juicioso se olvidó del glamour que le dio linaje
LE PUEDE INTERESAR
Otra de Montescos y Capuletos, y van…
LE PUEDE INTERESAR
Agenda
Hollywood se ha puesto serio. Las revueltas ciudadanas y los juicios por abuso y acoso lo ha obligado a volverse intransigente, respetable y riguroso. La entrega del domingo fue la más aburrida de los últimos años. Como no hubo conductor, estuvo ausente la ironía y el doble sentido. Sin irreverencias ni desenfado, la fiesta sólo buscó no sobresaltar a los guardianes de las buenas costumbres. No hubo sorpresas y nada que enturbiara el clima políticamente correcto. Fue una velada sobreactuada y bien pensante que a ratos parecía más un acto de contrición que una competencia artística.
La entrega del domingo fue la más aburrida de los últimos años
No hubo gracia, ni expectativa ni entusiasmo. Un Hollywood cada vez más puritano y juicioso se olvidó del glamour que le dio linaje y contenido a esas recordadas veladas donde el espectáculo estaba por encima de cualquier pretensión reivindicadora. Resulta curioso que hoy las grandes estrellas sólo se luzcan en la alfombra roja de la previa, porque cada vez están más ausentes en el gran escenario de los premios. Premiar a Parásito” es una forma de mostrar que los americanos van aprendiendo a valorar y a gustar lo que está más allá de sus fronteras. La frase Mark Twain –“Los norteamericanos hacen la guerra para aprender geografía”- suena irónica y exagerada, pero de alguna manera muestra que Hollywood de a poco trata de mirar más lejos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí