
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El argumento es que “incumple” el requisito de residencia permanente en el país. El ex presidente, desde Buenos Aires, dijo que buscan “la proscripción” de su partido
El ex presidente Evo Morales
LA PAZ
La candidatura de Evo Morales a senador para las elecciones de mayo en Bolivia fue rechazada por el órgano electoral del país, al considerar que incumple el requisito de residencia permanente en el país.
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia se pronunció ayer sobre una serie de candidaturas, incluida la de Morales, a la que había observado sobre el cumplimiento de los requisitos para concurrir a los comicios del 3 de mayo.
El presidente del tribunal electoral, Salvador Romero, dijo en rueda de prensa en La Paz que la decisión es “inapelable”.
De todos modos, dejó abierta la posibilidad de que el candidato afectado “pueda explorar las vías jurídicas que crean pertinente’’.
Luego de que el tribunal difundiera su decisión, Morales tuiteó desde Buenos Aires: “La decisión del Tribunal Supremo Electoral es un golpe a la democracia. Los miembros del @TSEBolivia saben que cumplo los requisitos para ser candidato. El objetivo final es la proscripción del MAS (Movimiento Al Socialismo)”
Sin embargo, sí fue admitida la candidatura de Luis Arce a presidente por el Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Morales, para los comicios generales de mayo.
LE PUEDE INTERESAR
Condenan a más de 3 años de cárcel al ex asesor y aliado de Donald Trump
Ambas habían sido observadas hasta aclarar si cumplían el requisito de residir en el país desde al menos cinco años antes para los aspirantes a presidente, de dos en el caso de senadores y diputados.
Romero explicó que para tomar la decisión se tuvo en cuenta aspectos como la residencia que figura en el padrón electoral del aspirante a candidato, donde desarrolla su vida y cuál es la residencia efectiva, de acuerdo a pronunciamientos como uno del Tribunal Constitucional de Bolivia.
Morales presentó su candidatura a senador por la región boliviana de Cochabamba, donde comenzó su carrera política como diputado en 1997 y donde votaba en sucesivas elecciones hasta los comicios del pasado octubre.
El ex presidente fue dado por ganador en esas elecciones, luego anuladas entre denuncias de fraude electoral a su favor e informes de organismos internacionales sobre irregularidades en el proceso.
Evo Morales anunció el 10 de noviembre su renuncia, denunciando un golpe de Estado para derrocarlo en medio de presiones de mandos policiales y militares, entre otras, y al día siguiente salió hacia México, donde estuvo asilado.
Luego viajó en diciembre a Argentina, donde permanece tras solicitar refugio y desde donde ejerce de jefe de campaña del MAS para las elecciones en Bolivia.
El ex ministro Luis Arce también viajó a México asilado en diciembre y luego a Argentina, desde donde volvió a Bolivia en enero.
Arce lidera la intención de voto con 31,6%, según un reciente sondeo de opinión del grupo Ciesmori, seguido del ex presidente centrista Carlos Mesa (17,1%). La presidenta transitoria Jeanine Áñez (derecha) marcha tercera, con el 16,5%.
Por el mismo motivo fueron inhabilitadas las candidaturas al Congreso de Diego Pary, quien fuera canciller de Evo Morales, y del líder de derecha Mario Cossío.
Bolivia acudirá nuevamente a las urnas, tras la anulación de los comicios de octubre luego de que una misión de la OEA hallara irregularidades a favor de Morales. El entonces mandatario renunció medio de una escalada de protestas y tras perder el apoyo de los militares y la policía.
El Ministerio Público de La Paz, un día antes, resolvió abrir un proceso penal contra el ex presidente Morales y otras ex autoridades por supuesto fraude electoral en los comicios del pasado 20 de octubre en Bolivia.
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó que la Fiscalía de La Paz abrió un nuevo caso en contra de Morales, el ex vicepresidente Álvaro García Linera y los ex ministros Juan Ramón Quintana, Héctor Arce y Carlos Romero.
La pasada semana, el candidato a la presidencia por la alianza Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, presentó un memorial ante la Fiscalía General del Estado en Sucre, capital de Bolivia y sede del Poder Judicial, para que se incluya a esos ex f uncionarios en la investigación por supuesto fraude electoral. (EFE/AFP/AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí