Rechazaron el pedido de Burlando para detener a Makintach por el documental de Maradona
Rechazaron el pedido de Burlando para detener a Makintach por el documental de Maradona
Gimnasia ante Unión, con toda la Santa Fe: formaciones, hora y TV
La China Suárez suspendió una entrevista por Mauro Icardi: qué pasó
Vuelven las “Viudas Negras”: Malena Pichot y Pilar Gamboa confirmaron la segunda temporada
Elecciones en Gimnasia: uno por uno, todos los nombres de las 4 listas que se oficializaron
Provincia de Buenos Aires bajo alerta: el 70% del área tiene agua con arsénico
Betty Martínez y Nelly Dozo: el recuerdo de dos mujeres asesinadas
El PJ, en crisis: bloque en riesgo por diputados que amenazan con irse
Mauro Icardi volvió a Turquía envuelto en rumores y no se calló nada ante periodistas
La Plata, sin agua este lunes feriado: qué barrios no cuentan con el servicio de Absa y por qué
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
¿Una red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker? Buscan pistas y conexiones
Aseguran que Trump confirmará la existencia de extraterrestres: expectativa mundial
EN FOTOS.- Así fue el cierre del Mes de la Tradición en La Plata: gran pericón y desfile criollo
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Vecinos de una zona de City Bell denuncian que es "imposible" transitar por el estado de las calles
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
Semana clave para el pedido de endeudamiento en la Provincia
Trump contra Maduro: EE UU oficializó al Cártel de los Soles en su lista de organización terrorista
Lowrdez Fernández rompió el silencio sobre su tensa relación con Lissa Vera: "Perdona Dios"
Otro incendio, ahora en Lomas de Zamora: dos fábricas afectadas, vecinos evacuados pero sin heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Laboratorio Nacional de Bioseguridad en Wuhan de la Academia de Ciencias de China (Laboratorio P4 de Wuhan) sigue estando en el centro de la polémica y se reaviva la teoría de que desde allí se "escapó" el coronavirus que está haciendo estragos en el mundo. Tal como lo publicó este sitio el pasado 23 de enero, cuando empezaba a expandirse el virus mortal, el 23 de febrero de 21017 en un comunicado de prensa se anunciaba que ese centro de investigación había obtenido el el Certificado de Acreditación de Laboratorios de la Junta Nacional de Acreditación de China, por lo que entró oficialmente en funcionamiento en enero de 2018. En la ciudad que fue epicentro del virus mortal se creó el primer laboratorio P4 de operaciones de Asia, lo que significa que China quedó en condiciones para la investigación y utilización de hardware en potentes patógenos como el virus del Ébola, entre otros.
Con el correr de los días la posibilidad de que el coronavirus se haya expandido por un "error" de ese laboratorio fue creciendo, al punto que hoy algunos expertos desestiman la chance de que el contagio masivo se haya originado en el mercado de esa ciudad, producto de la ingesta de un murciélago u otro tipo de animal que es de consumo común en esa región.
"La prevención y control de virus no tiene fronteras, y China se comprometen activamente en la responsabilidad global de proteger la seguridad de la salud pública", explicaba en aquel entonces Yuan Zhiming, director del Laboratorio P4 de Wuhan, añadiendo que el laboratorio proporcionará un sistema de bioseguridad completo y avanzado, convirtiéndose en un centro de referencia para la investigación y desarrollo en la prevención y control de enfermedades infeccionsas de China, un centro de conservación de patógenos potentes y un laboratorio de referencia de enfermedades infecciosas graves de Naciones Unidas.
Aunque parezca mentira, el Laboratorio P4 es el centro de bioseguridad de nivel más alto jamás construido, que puede prevenir con eficacia la liberación de agentes infecciosos en el medio ambiente, al tiempo que proporciona seguridad para los investigadores. Según Zhang Yaping, vicepresidente de la Academia China de Ciencias, el Laboratorios P4 de Wuhan está dedicado a la prevención y control de los principales y nuevos brotes de enfermedades infecciosas de China y también afirmaba que iba a mejorar la investigación y desarrollo de medicamentos y vacunas antivirales, además de jugar un papel de soporte técnico y fundamental de la capacidad de investigación. Claro que a la luz de los acontecimientos, muchas de esas cosas no sucedieron.
Con la introducción de la tecnología y el equipamiento del Laboratorio P4 de Lyon, Francia, el Laboratorio P4 de Wuhan utiliza un concepto de "caja entre cajas" similar al de Lyon, donde una estructura suspendida se divide en cuatro plantas: la planta baja contiene un sistema de tratamiento de aguas residuales y soporte de vida; la segunda planta alberga el laboratorio central; la tercera capa contiene un sistema de filtrado; entre la segunda y tercera planta hay un sistema de tuberías; y la planta superior es el sistema de aire acondicionado.
En los últimos 30 años, las nuevas enfermedades infecciosas han mostrado una tendencia a la expansión en todo el mundo. Además de China, en el mundo sólo hay otros laboratorios P4 en Francia, Canadá, Alemania, Australia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Gabón (Instituto Pasteur de Francia), Suecia y Sudáfrica. Es por eso que el de Wuhan queda ahora en el ojo de la tormenta.
LE PUEDE INTERESAR
Arabia Saudita: suspenden la peregrinación a La Meca como prevención por el coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Con el coronavirus en expansión, se dispara el precio de los barbijos
Desde que arrancó el drama del coronavirus, que hoy preocupa a todo el mundo, este laboratorio de Wuhan quedó en el centro de la polémica. Son muchos los que sospechan que fue el puntapié inicial de la expansión del virus mortal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí