
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
"Una noticia que duele": robaron la Escuela Nº 12 de City Bell
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue inaugurada en el centro cultural Olga Vázquez y aunque por ahora tiene apenas tres “alumnes” espera incorporar más en las próximas semanas. Hasta hoy sólo había una secundaria de su tipo
Integrantes de “Crianzas disidentes”, la agrupación que impulsa la iniciativa / EL DIA
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Por iniciativa de una agrupación de familias de niños y niñas transgénero de la Ciudad, el lunes pasado comenzó a funcionar en La Plata la primera escuela primaria para adultos trans del país. La propuesta, que abrió sus puertas en el Centro Cultural Olga Vázquez, busca revertir la profunda exclusión educativa que sufre este sector de la comunidad, una realidad que termina condenando a muchos de sus integrantes al trabajo sexual para sobrevivir.
Si bien por el momento sólo cuenta con tres estudiantes, la nueva primaria -que depende de la Escuela para Adultos Nº 713- espera poder sumar en las próximas semanas a muchos más. Y es que por funcionar dentro de la modalidad de educación para adultos, los interesados pueden incorporarse a las clases en cualquier momento del año.
Igualmente singular es su horario de funcionamiento: de lunes a viernes de 10:30 a 13:30. “Resolvimos que fuera así porque gran parte de la población a la que apuntamos son trabajadoras sexuales que se trabajan de noche y queríamos ofrecerles un horario amigable para que puedan venir”, cuenta Susana Roussy, una de las fundadoras de Crianzas Disidentes, la agrupación que impulsa la iniciativa.
Por lo demás el funcionamiento de la primaria para personas trans es similar a la de cualquier otro establecimiento de educación para adultos. “Las alumnos cursan todos juntos con un mismo docente más allá del nivel de formación que tengan porque se trabaja con planes de estudios personalizados. Tampoco hay niveles ni plazos porque se trata de alcanzar ciertos objetivos en las distintas áreas, y el tiempo que se demore depende de cada quien”, explican desde la agrupación.
“Como mamás de hijes trans, una de nuestras principales preocupaciones es la escasa expectativa de vida que tienen las personas trans en el país a causa de la exclusión: apenas 35 años. Por eso, además de pelear para que se garanticen sus derechos y no sean expulsados del sistema, creemos que es necesario hacer algo por quienes que ya fueron expulsados”, comenta Susana Roussy al explicar lo que las motivó.
Si bien la idea original de Crianzas Disidentes era fundar una escuela secundaria para personas trans al avanzar en el proyecto advirtieron que “la mayoría de las que podían estar interesadas carecían de educación primaria”. “Por eso decidimos arrancar primero por ahí”, cuenta Susana, quien junto a sus compañeras de agrupación consiguió el apoyo de las autoridades de la EPA Nº 713 para que les cediera una docente que dictara clases fuera de sede.
LE PUEDE INTERESAR
Miles de mujeres volvieron a reclamar por “la deuda con nosotres”
LE PUEDE INTERESAR
Proponen que los nuevos billetes respeten la paridad de género
De esta forma su iniciativa se convirtió sin proponérselo en una experiencia pionera en el país. Y es que si bien desde 2011 funciona en la ciudad de Buenos Aires un bachillerato para personas trans (el “Mocha Celis”), no hay antecedentes de establecimientos primarios de este tipo en Argentina.
Dada la deuda educativa que se registra entre la población trans, en Crianzas Disidentes aspiran a que su proyecto se convierta alguna vez en un programa oficial. “Lo que hacemos hoy depende de muchas voluntades, que no es lo mejor. Para que se sostenga y pueda extenderse a otros lugares de la Provincia es necesario que se oficialice”, dicen apostando a que algún funcionario de Educación o el Ministerio de Diversidad Sexual les preste atención.
Integrantes de “Crianzas disidentes”, la agrupación que impulsa la iniciativa / EL DIA
Susana Roussy (Docente e integrante de Crianzas Disidentes).- “Una de nuestras principales preocupaciones es la escasa expectativa de vida que tienen en el país las personas trans a causa de la exclusión: apenas 35 años”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí