
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las calles de Roma estuvieron hoy con un inusual paisaje de quietud y muy pocas personas fuera de sus domicilios en el inicio de las nuevas medidas dispuestas por el gobierno italiano que extendieron a todo el país las restricciones de movimiento para tratar de frenar la expansión del coronavirus.
En un día soleado, la plaza San Pedro estrenó un sistema de ingresos controlados para regular el flujo de personas y los carabineros dispuestos en los ingresos prohíben el acceso a la Basílica de San Pedro a los fieles que buscan ingresar a rezar.
"Solo por motivos laborales", decían los agentes para frenar el ingreso a turistas y permitir, en cambio, el de empleados vaticanos y medios acreditados, constató Télam.
Los detectores de metal que rodean la plaza estaban vacíos este martes, en contraposición con las largas filas de turistas que caracterizan a uno de los emblemas del catolicismo mundial, que permanecerá cerrado al turismo hasta el 3 de abril, informó hoy un comunicado de la Santa Sede.
Las medidas dispuestas por el gobierno italiano, que incluyen también el cierre de la icónica Fontana de Trevi, buscan remitir la difusión del virus que en las últimas 24 horas provocó 168 nuevas víctimas, anunció hoy el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli.
A pocos metros, en los bares y restaurantes, donde circulan las pocas personas que caminan por las calles, muestran su "preocupación" por el posible impacto económico de la nueva cuarentena dispuesta por el premier Giuseppe Conte, aunque reconocen que "era la única forma" para buscar frenar los contagios.
Samuele Marcelli, propietario de un restaurante tradicional a metros de la plaza San Pedro, dijo a Télam que "apoya" las nuevas medidas de Conte que piden mantener un metro de distancia entre las personas, restringen al máximo los desplazamientos dentro del país y disponen el cierre de locales gastronómicos a las 18 horas.
"Sabemos que va a ser difícil para nosotros pero es la única forma de que se pueda hacer algo para frenar el virus. Además, confiamos en que habrá medidas para ayudar al sector del turismo", planteó Marcelli.
Sobre via della Conciliazione, la avenida que desemboca en la plaza San Pedro, los vendedores de artículos religiosos mostraban su preocupación "ahora que no hay turistas caminando por la ciudad".
"Nosotros vivimos en el día a día y este vacío nos golpea directamente", planteó Samir, de Egipto, que atiende un puesto con calendarios y rosarios con la imagen del papa Francisco en uno de los accesos a la plaza vaticana.
Con el transporte público funcionando normalmente, los pocos turistas que paseaban por las calles de Roma miraban con sorpresa el vacío de la ciudad.
"Nos apegamos a las normas higiénicas de lavado de manos, las distancias mínimas y tratamos de caminar mucho y no tomar trenes o metro", relató Álvaro Deluana, un español de 35 años que paseaba con amigos.
"Sabemos que los museos están cerrados pero igual aprovechamos para ver los monumentos y comer afuera", agregó.
Además de las restricciones de horarios para lugares públicos, la nueva disposición del gobierno pide a los italianos no salir de su casa si tienen más de 37,5 grados de fiebre.
"No excluimos medidas más restrictivas", planteó Conte hoy a las fuerzas de la oposición, según un comunicado del Consejo de ministros.
En las farmacias, como la "Centrale" de la avenida Cola Di Rienzo, se observaban largas filas en sus puertas, siempre con la distancia mínima de un metro entre los clientes, y al personal atendía con barbijos y guantes.
"Alcohol y todo tipo de desinfectantes es lo que más piden", planteó Giorgio Gioachino, dueño de la farmacia ubicada a tres cuadras del río Tíber y a 600 metros de los muros vaticanos.
Después de que el país superara el lunes los 9.000 contagios, Conte extendió a todo el territorio las medidas que inicialmente había dispuesto para la zona norte, foco de los primeros casos de Covid-19.
Además de los vuelos cancelados desde varios países, como el Reino Unido, los desplazamientos dentro de Italia se veían completamente restringidos y, por orden del Ministerio de Interior, quienes necesiten moverse por el país deberán firmar un documento en el que expliquen el motivo de fuerza por el que deben viajar.
Razones de salud, trabajo, hacer las compras o "volver a casa" estaban dentro de los motivos admitidos para estar en la calle, aunque siempre con una copia de la declaración jurada para evitar las multas de 206 euros previstas para quienes circulen por la calle sin justificación.
"Todos tenemos que renunciar a algo por el bien de toda Italia y tenemos que hacerlo inmediatamente", pidió Conte a los habitantes a última hora del lunes cuando anunció las nuevas restricciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí