

Hasta ahora todos los casos son importados, el virus entró por Ezeiza / Télam
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta ahora todos son importados. Los dos últimos corresponden a un paciente de Capital Federal y a otro de Vicente López. Habrá cuarentenas obligatorias y quienes no las cumplan afrontarán multas y hasta prisión
Hasta ahora todos los casos son importados, el virus entró por Ezeiza / Télam
Dos nuevos casos importados de Covid-19 fueron diagnosticados ayer en Argentina -uno en la ciudad de Buenos Aires y otro en la provincia de Buenos Aires, en Vicente López - con lo que ya suman 21 los afectados en todo el país, incluido un fallecido, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria confirmó que los pacientes, ambos con antecedentes recientes de viajes por Europa, cumplen el aislamiento establecido por las autoridades de Salud y destacó que hasta hoy en Argentina sólo se registran casos importados de Covid-19.
“Las autoridades sanitarias de las jurisdicciones se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo”, informó el ministerio de Salud en su reporte diario sobre el coronavirus.
El comunicado señala que “el país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna”.
“Argentina continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población”, agregó el ministerio de Salud.
La cartera sanitaria enfatizó que “ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber permanecido en áreas con circulación del virus o al haber estado en contacto con un caso confirmado o probable, se insta a la población a que haga un contacto de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente de viaje y evite el contacto social”.
LE PUEDE INTERESAR
La preocupación se extiende a los municipios del Conurbano
En el comunicado, se insistió en que “es importante seguir las recomendaciones de la jurisdicción en la que reside en relación con la modalidad de consulta”.
“A las personas que ingresan al país que hayan permanecido en zonas con transmisión del nuevo coronavirus se recomienda permanecer en el domicilio y no concurrir a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos y sociales durante 14 días. Las recomendaciones son dinámicas en función de la evolución de la situación local y global”, advierte el comunicado.
El presidente Alberto Fernández dispuso ayer una cuarentena obligatoria de 14 días para quienes lleguen a la Argentina desde los países más afectados por la epidemia del coronavirus.
La medida “ya no va a ser voluntaria como hasta hoy. Ahora será con consecuencias: quienes no la cumplan estarán incurriendo en un delito”, dijo el presidente, quien oficializó la medida con un DNU.
Desde el momento en que comience a regir la cuarentena obligatoria anunciada ayer por Alberto Fernández para las personas que arriben a la Argentina desde países con circulación de coronavirus, su incumplimiento podría traer aparejado penas de prisión y multas de entre 5 y 100 mil pesos, según establece el Código Penal en sus artículos 202 y 203.
En este sentido, abogados penalistas y especializados aseguraron que se podrá denunciar a las personas que infrinjan esa cuarentena, por artículos que ya están establecidos en el Código Penal.
“Quien venga de esos países tiene que estar en cuarentena. Si una persona se entera que otra no se quedó en la casa, lo puede denunciar. Después tendrá que investigar el juez si se dio o no ese delito”, explicó el abogado penalista Jorge Rizzo.
El artículo 205 del Código Penal dice: “Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.
El artículo 202 dispone entre tres y 15 años de cárcel para las personas que propaguen “una enfermedad peligrosa y contagiosa”.
Mientras que el artículo 203 hace referencia a multas de entre 5 mil a 100 mil pesos cuando la propagación fuera cometida “por imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los deberes a su cargo”.
“Son penas excarcelables, pero a nadie le gusta tener una condena en contra. Queda en suspenso o se puede hacer una probation”, explicó Rizzo, mientras Fiorella Bianchi, abogada bioeticista, aseguró que “hay que probar que la persona que venga del exterior conocía esta normativa, porque es algo muy reciente. Todavía tenemos que esperar el decreto presidencial”.
El ministerio de Salud bonaerense lanzó el 148, una nueva línea telefónica gratuita de atención inmediata para resolver consultas sobre coronavirus. El centro de atención será atendido por un equipo capacitado para brindar contención oportuna y agilizar el reconocimiento de posibles casos. Pidieron priorizar su uso a quienes presenten síntomas tras haber visitado países con circulación viral.
@BAProvincia habilitó el 148 como nueva vía de comunicación para resolver necesidades vinculadas al #Coronavirus. Es importante que sólo llamen personas con síntomas, que hayan viajado a países definidos dentro del protocolo o estado en contacto cercano con un caso confirmado. pic.twitter.com/6O1sKUV5Hw
— SaludBAP (@SaludBAP) March 11, 2020
El máximo tribunal bonaerense adhirió ayer a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo provincial estableciendo el otorgamiento de licencia de carácter excepcional a todo agente, funcionario y magistrado que reingrese a la Argentina tras visitar alguno de los países con casos confirmados de coronavirus.
Las autoridades del PAMI adelantaron ayer que reforzarán el protocolo de actuación por la epidemia en las residencias geriátricas de larga estadía, donde “se prohibirá la visita de familiares que hayan vuelto en los últimos 14 días de los países de mayor riesgo. La directora de la entidad, Luana Volnovich, recomendó a las personas con posibles síntomas permanecer en sus casas y pidió a los centros tener un área de aislamiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí