
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto larga 16 en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta el momento, implica a "Estados Unidos; Corea del Sur; Japón; Irán; China y Europa"
Pasajeros llegados a la Argentina vía aérea o en cruceros, de naciones que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró de riesgo por el coronavirus, fueron enviados hoy a sus países de origen, según la resolución que rige desde el sábado, mientras que 1.600 argentinos aguardan que el crucero en el que están embarcados sea autorizado a amarrar en Marsella, Francia, para regresar al país.
En el aeropuerto de Ezeiza, al menos seis pasajeros que llegaron al país a bordo de varios de los vuelos fueron enviados a sus respectivos países de acuerdo a la resolución 567-20 del Gobierno Nacional, que prohíbe el ingreso al territorio nacional de extranjeros no residentes que hayan transitado "zonas de riesgo" por coronavirus en los últimos 14 días.
La aplicación de la medida afectó a seis personas que llegaron a Ezeiza entre las 4 y las 10 de hoy y, según indicaron a Télam fuentes aeroportuarias, habían sido advertidas de la norma que comenzó a regir el sábado pero igual abordaron los vuelos a nuestro país.
La resolución abarca a "todos aquellos extranjeros que no residan en la República Argentina y que hayan visitado, transitado o permanecido en Estados Unidos; Corea del Sur; Japón; Irán; China y Europa".
Por otra parte, un grupo integrado por 18 extranjeros que se encontraban en “aislamiento preventivo” en distintos hoteles de la ciudad, fueron trasladados hoy a Ezeiza también para el retorno a sus países de origen, en un operativo llevado a cabo por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Antes de ser llevado hasta el aeropuerto, al grupo se le realizó un chequeo médico a cargo de profesionales del SAME.
LE PUEDE INTERESAR
Disponen el cierre de los 35 Parques Nacionales del país por el coronavirus
En función de esta normativa, se activó esta mañana el protocolo de seguridad en dos cruceros que arribaron al puerto de Buenos Aires y uno que atracó en Ushuaia.
En el caso de los cruceros amarrados en Buenos Aires, se trata de barcos que en los últimos 14 días estuvieron navegando en zonas no consideradas de riesgo, ya que procedían de Chile, por lo que aquellos pasajeros que no presentaron síntomas tuvieron la posibilidad de desembarcar y realizar las actividades previstas, mientras que otros, que culminaban su viaje aquí, fueron trasladados a Ezeiza para abordar un vuelo hacia su país de origen.
Mañana es el último día que arribarán vuelos de compañías internacionales que operan desde y hacia las denominadas "zonas de riesgo", ya que a partir del martes sólo Aerolíneas Argentinas estará habilitada para operar con Europa y Estados Unidos.
En tanto, el gobierno de Tierra del Fuego prohibió el amarre en el puerto de Ushuaia de un crucero proveniente de Chile con pasajeros que estuvieron en algunos de los países más afectados por la pandemia de coronavirus.
El Ventus Australis, con capacidad para 210 personas, provenía de la ciudad chilena de Punta Arenas, y tanto los visitantes como la tripulación no cumplían con el requisito de haber estado embarcados 14 días antes de la llegada a puerto.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, detalló que el barco tenía previsto amarrar en Ushuaia a las 0.15 de hoy “pero se le comunicó al capitán que no se les permitiría desembarcar”.
Las restricciones a los cruceros turísticos están incluidas en el decreto de declaración de emergencia sanitaria dictado por el gobernador fueguino Gustavo Melella, que también suspende el ingreso de turistas por vía terrestre cuando provengan de países de riesgo.
Las autoridades fueguinas también organizaron hoy un operativo especial para evacuar hacia Buenos Aires por vía aérea a unos 400 pasajeros de un crucero turístico antártico que arribó ayer al puerto de la ciudad de Ushuaia “en el límite” del plazo de cuarentena previsto por el protocolo de prevención del coronavirus.
Se trata del barco Midnatsol, de bandera noruega, que llegó a la capital fueguina ayer a las 16 proveniente de la Antártida.
Por su parte, el crucero Coral Princess, que tenía previsto recalar hoy en el muelle de Puerto Madryn, continuó su viaje hacia Montevideo, advertido por las autoridades locales de que tanto la tripulación como los pasajeros no podrían desembarcar si el buque tomaba amarras en ese puerto chubutense.
Asimismo, un crucero con 1.600 argentinos se encuentra varado próximo a las costas del sur de Marruecos a la espera de que el barco pueda amarrar en el puerto francés de Marsella.
La embarcación partió de Buenos Aires el 3 de marzo rumbo a puertos de Italia y España.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí