
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Barbarie en Avellaneda: la Provincia le apuntó a Independiente y Conmebol por los incidentes
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Cerro Porteño
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez y Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Diputados aprobó cambiar el huso horario para ahorrar energía: qué implica y cuándo se aplicaría
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No minimizar la grave situación que plantea hoy el coronavirus, pero tampoco pensar que se está al borde de una tragedia. Disponer de una base informativa responsable e intentar ser positivos. Cumplir con las medidas de prevención, ser prudentes, pero no dejarse llevar por ningún tipo de psicosis. Protegerse uno mismo sin dejar de ayudar a los demás. No desesperar frente a versiones que circulan todo el tiempo por las redes sociales, la mayoría de ellas carentes de consistencia científica. Acatar las directivas sanitarias. Estos y otros consejos forman parte de recomendaciones formuladas en las últimas horas por organismos mundiales especializados en psicología.
Corresponde aquí consignar que en nuestra ciudad, en las últimas horas, se registraron episodios que hablaron a las claras de un nivel de alarma no sólo excesivo, sino contraproducente. Miles de personas se volcaron sobre los supermercados para aprovisionarse de alcohol en gel, jabones, papel higiénico y toda clase de artículos comestibles o de limpieza. Si esa actitud se propagara y llegara al descontrol, el resultado se traduciría en la agudización de problemas para nuestra sociedad.
Circulan también las llamadas fake news (noticias falsas) que, bajo una vestidura supuestamente veraz, vienen difundiendo a través de las redes sociales, portales de noticias y otros medios de comunicación contenidos médicos erróneos o inexistentes, con la inexplicable finalidad de engañar a la población, inducirla a conclusiones equívocas y generar un clima de alarma social, presentando hechos falsos como si fueran verdaderos. Esta situación perjudica también la credibilidad de los medios serios y de los periodistas profesionales.
Anteayer el Colegio de Psicología de Madrid publicó una serie de recomendaciones, que incluyen la de mantener una actitud optimista. “No ponernos en lo peor, pensar en las situaciones positivas que se están dando, como la gente que ha logrado curarse. Esos mensajes son muy recomendables”, explicó el presidente de esa entidad. Amplificar las voces, historias e imágenes positivas de personas locales que han experimentado el nuevo coronavirus y se han recuperado, forman parte de las sugerencias.
En cuanto a seguir las pautas de higiene y comportamiento establecidas, como lavarse las manos o aislarse cautelarmente, se afirmó que esas acciones ayudan a recuperar la sensación de control sobre nuestras vidas. Cuando el flagelo del coronavirus quede dominado, acaso una de las mejores enseñanzas sociales que puede quedar es la de que cada persona comprenda que es responsable de lo que hace y que, también, puede ayudar a los demás, sin haberse dejado arrasar por la situación.
Cabría también consignar que virólogos reconocidos en el mundo vienen señalando que existen enfermedades en los distintos continentes -como la gripe, la meningitis o la tuberculosis- que originan millones de muertos al año, que vienen demostrando desde hace mucho ser más peligrosas que el Coronavirus, sin que ello haya promovido la declaración de pandemia para esos males, como acaba de hacerlo la Organización Mundial de la Salud. La toma de medidas “maximalistas” en que devino ahora el coronavirus, puede responder también, estimaron, al pánico y la psicosis causada por la rapidez de las redes sociales y el influjo que esa presión mediática puede ejercer sobre las autoridades de cada país.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Cómo enviar su carta al correo de lectores
Distintas fuentes dan por descontado que se está frente a un virus que se hizo visible a fines del año pasado, pero que, seguramente, preexistía. Tal como ocurrió con el Sida. Esa evidencia obliga a tomar las precauciones del caso, sin que por ello la población deba dejar ganarse por el miedo. No se trata de relativizar la potencialidad deletérea del coronavirus, pero si de convocar a las personas a manejar con rigor y serenidad el desafío que plantea. No desesperar, bajar el nivel de ansiedad, cumplir con las prescripciones, enfrentar con responsabilidad civil e individual esta instancia, forman parte de los pasos imprescindibles que cada persona debe dar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí