
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Defensa de China informó ayer que aprobó un prototipo de vacuna subunitaria contra el coronavirus y que realizará ensayos clínicos. El desarrollo de la vacuna, dirigido por la científica Chen Wei de la Academia Militar de Ciencias Médicas china, comenzó a principios de enero desde Wuhan en la provincia de Hubei, epicentro del coronavirus.
Según explicó Chen, la vacuna también completó el trabajo de preparación preliminar para la producción en masa. Una vacuna subunitaria contiene sólo un fragmento del patógeno para estimular una respuesta inmune protectora, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por otra parte, la vacuna contra el coronavirus que comenzó a probarse en humanos en Estado Unidos utiliza una molécula con información genética del virus que provocaría la respuesta del sistema inmune, a diferencia de las tradicionales que usan virus atenuados o inactivados, explicaron ayer especialistas, quienes alertaron además que “falta mucho para que esté disponible”.
“Se inició un ensayo clínico de fase 1 que evalúa una vacuna en investigación diseñada para proteger contra la enfermedad por coronavirus 2019 (Covid-19) en el Kaiser Permanente Washington Health Research Institute (KPWHRI) en Seattle”, comunicó ayer Institutos Nacionales de Salud (NIH en sus siglas en inglés) de Estados Unidos. “Se trata de un tipo de vacuna de nueva generación que todavía no está aprobada para ninguna enfermedad, y que está en fase de prueba también para otros posibles blancos (otros virus y un tipo de cáncer), todas en fase muy experimental”, explicó el doctor en biología e investigador del Conicet especializado en virología, Juan Manuel Carballeda. Y continuó “son distintas a las vacunas que se utilizan hasta el momento que son con virus atenuados (incapaces de generar enfermedad pero están vivos), o virus inactivados (que están destruidos)”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí