

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con bajo volumen de negocios, el dólar avanzó 12 centavos y cerró a $65,58. Los granos, por su parte, registraron. En tanto, los granos subieron hasta 2,15% en el mercado de Chicago
El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se recuperó este jueves el 2,58 %, hasta los 22.656,43 puntos, tras el desplome de ayer de casi 15%.
En tanto, el índice de riesgo país de Argentina volvió a escalar hasta alcanzar los 4.115 puntos básicos, su máximo en el año, un nivel que no se registraba desde 2005.
Por su parte, al concluir la jornada, el S&P BYMA Índice General se ubicó en las 952.596,53 unidades, con un avance del 3,21 %.
El volumen de negocios operados en acciones totalizó 799,9 millones de pesos (12,3 millones de dólares), con un resultado de 87 subidas, 42 descensos y doce papeles sin cambios.
Tras haberse hundido 14,47 % este miércoles, el S&P Merval recuperó hoy algo del terreno perdido, a tono con el mejor clima global que, de todas formas, sigue muy afectado por las repercusiones de la pandemia de coronavirus.
Entre las líderes, las acciones que más ganaron hoy fueron las de YPF (20,03 %), Aluar (13,21 %), Grupo Supervielle (7,51 %) y Bolsas y Mercados Argentinos (5,84 %).
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof se reunió con intendentes en La Plata: buscan llevar conciencia al interior bonaerense
LE PUEDE INTERESAR
Detuvieron a Grabois durante una protesta
Por el contrario, cerraron en terreno negativo los papeles de Pampa Energía (-3,72 %), Holcim (-3,38 %), Cresud (-3,32 %) y Banco Macro (-3,16 %).
El mercado de bonos argentinos sigue muy golpeado no solo por el pánico inversor global sino también por la incertidumbre creciente sobre la sostenibilidad de la deuda argentina.
Así, los títulos públicos argentinos cayeron hoy un 1,5 % promedio en sus cotizaciones en dólares y han acumulado en lo que va del año pérdidas cercanas al 45 %.
Por su parte, en el mercado cambiario, el dólar cerró hoy en un promedio de $65,58 para la venta al público, con un avance de 12 centavos respecto de la víspera, en una rueda con bajo volumen de negocios.
En tanto, en el segmento mayorista la divisa avanzó 21 centavos y finalizó en $63,55. Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- culminó la rueda en un valor final de $ 85,25.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, se vendía a $ 89,96, con una ganancia de 0,5%; y el dólar MEP cotizaba a $ 89,59, con una suba de 1,4%.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 117millones y no se registraron operaciones en el sector de futuros MAE. En el mercado de futuros Rofex, se operaron 464 millones de dólares.
Marzo y abril concentraron más del 55 % operándose al final a $ 64,54 y $ 67,87; con tasas del 47,43 % y 59,09 %, respectivamente.
LOS PRECIOS DE LOS GRANOS SUBIERON HASTA 2,15% EN EL MERCADO DE CHICAGO
Los granos cerraron con ganancias en el mercado de Chicago gracias al accionar comprador de los fondos que adquirieron contratos a bajos precios después de la caída en los valores de los commodities agrícolas debido al efecto de la pandemia de coronavirus a nivel mundial.
El contrato de mayo de la oleaginosa subió 2,15% (US$ 6,52) hasta los US$ 309,84 la tonelada, a la vez que el de julio lo hizo por 1,83% (US$ 5,60) para ubicarse en US$ 311,59 la tonelada.
Los fundamentos de la suba radicaron en compras técnicas y de oportunidad por parte de los operadores, tras la depresión en los precios de la soja durante la semana por efectos de la pandemia del coronavirus.
"La oleaginosa busca obtener cierta recuperación luego de las fuertes bajas detentadas en las ruedas previas, frente al temor que generó en el mercado la actual pandemia de coronavirus", explicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Asimismo, desde Estados Unidos prevén que en los próximos días se recorte la estimación de producción en Argentina, lo que dio soporte a los precios.
Sus subproductos acompañaron el alza en los precios, con una suba del 3,55% (US$ 11,90) en la harina hasta los US$ 347 la tonelada, mientras que el aceite lo hizo por 1,75% (US$ 9,70) para ubicarse en US$ 561,73 la tonelada.
El trigo fue el que lideró las subas, con una escalada del 5,26% (US$ 9,83) para concluir la jornada en US$ 196,58 la tonelada, ante la previsión del mercado de que haya un aumento en la demanda de pasta y otros productos derivados del cereal tanto en Estados Unidos y del exterior "a medida que el mundo resista la pandemia de coronavirus".
Por su parte, el maíz, que ayer toco mínimos en más de un año y medio, hoy saltó 3,05% (US$ 4,04) hasta los US$ 136,02 la tonelada, debido a compras técnicas y de oportunidad por parte de los operadores y tras "haber surgido sugerencias del interés Chino por maíz estadounidense, lo cual podría incentivar la exportación de cereal y brindar apoyo a los precios", explicó la BCR.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí