

VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River perdió con Rosario Central, que es el único invicto del Clausura
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Piden que haya una campaña más fuerte para la separación en origen. Desde la Comuna responden que hay “un cambio integral”
Numerosos reclamos sobre basurales en la Ciudad que fueron publicados en este diario tuvieron como consecuencia el planteo de ecologistas de la Región por los planes de gestión de residuos sólidos urbanos y apuntan que en La Plata se desalentó la separación de residuos en origen, el uso de la bolsa verde y no se realizan tareas de educación ni información sobre el tema”, según apuntan desde la Ong Nuevo Ambiente. Desde la Comuna afirman que “durante el ultimo periodo de gobierno se ha encarado una transformación integral del sistema de gestión de residuos”.
En el medio han quedado los vecinos que piden la erradicación de basurales en distintos puntos de la periferia y el casco urbano.
Desde Nuevo Ambiente, solicitaron el estricto cumplimiento de la ordenanza 10661 del año 2009 llamada de “Basura 0”. Respecto de Berisso y Ensenada, destacaron que “es primordial contar con legislación local específica, que complemente las normas provinciales, pues ambos municipios tampoco tienen políticas claras de separación residuos”.
Desde la Ong calificaron a la situación “como compleja”, a la par que mostraron su “preocupación” por “la falta de planes claros en la materia, que se visualiza a diario en los distintos reclamos vecinales sobre el tema”.
Sobre lo que ocurre en el partido de La Plata, aseguraron que “no existen planes de educación, información, ni de capacitación ciudadana sobre el tratamiento y disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos, tampoco se está cumpliendo con el objetivo de minimizar la generación, separar en origen y fomentar el reciclado”.
“La falta de políticas sobre concientización y separación en origen de los residuos por parte de los vecinos, repercute directamente en las cooperativas de Recicladores que la mayoría de las veces reciben la bolsa verde con desechos orgánicos y a raíz de ello ese material recuperable termina como descarte”.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata: histórico polo de atracción para ilustres visitantes
En ese sentido, solicitaron que “se ponga en funcionamiento el Consejo de Control y Seguimiento del Programa de Gestión Integral de R.S.U., que crea la citada ordenanza y que entre otras funciones tiene la de monitorear el programa de gestión de residuos.
Para la ONG “es preocupante que el municipio no aliente la separación en origen, lo cual redunda en una baja recuperación de los materiales reciclables”.
En los últimos días hubo reclamos por basurales crónicos en Arturo Seguí, Ringuelet, Gonnet, Meridiano V y Hernández, entre otros puntos, donde se observaron montañas de residuos acumulados.
Desde la Municipalidad de La Plata afirman que se ha encarado, durante el último período de gobierno, una transformación integral del Sistema de Gestión de Residuos, avanzando hacia un sistema nuevo de contenerización, más moderno y más ágil, que promueve también la separación en origen y la higiene en la vía pública”.
“Ya se colocaron 350 contenedores en el casco urbano, Los Hornos y Tolosa”
En ese marco, “el Municipio continúa con la instalación de contenedores de residuos en distintos puntos de la ciudad; en tanto que durante las primeras etapas ya se colocaron 350 recipientes emplazados en zonas estratégicas del Casco Urbano, Tolosa, Los Hornos y que progresivamente alcanzará otras zonas del casco fundacional de la ciudad, así como las demás localidades del Partido”, agregaron.
Aseguraron en la Comuna que “con el objetivo de optimizar la gestión ambiental en la ciudad, incrementar la recuperación de residuos reutilizables e incentivar la separación de residuos, la Comuna aumentó –desde octubre pasado - en un 50% la zona de recolección de los residuos secos, es decir, la ‘bolsa verde’, pasando de 10 mil a 15 mil cuadras, 5 mil más que las que disponía el servicio, lo que se traduce en menos contaminación y más reutilización”.
También informaron que “todas las delegaciones del Partido ya funcionan como centro de recepción de bolsas verdes. Las mismas cuentan con contenedores a fin de optimizar la recepción, impulsando en los vecinos la recuperación y reutilización de materiales reciclables”.
A su vez, la Municipalidad avanza en la colocación de puntos fijos de reciclaje en espacios públicos de la ciudad, para que los vecinos puedan dejar materiales reciclables. Los mismos se ubican en Av. 19 y 44; en 49 y 21; la Casa Ecológica y el Parque Ecológico”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí