
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuando parecía que nadie le iba a arrebatar el título, apareció el Boca de Russo. Un campañón que se empañó en el final
Rafael Borré no lo puede creer. como todo River, que mandó todo el año y se pinchó al final / Fotobaires
Ser campeón del torneo local seguirá siendo el título que le falta a Marcelo Gallardo como director técnico de River. Cuando parecía que nadie le iba a sacar el campeonato de la Superliga 2019/20, apreció el Boca de Miguel Ángel Russo para arrebatárselo sobre el final. Los empates antes Defensa y Atlético Tucumán le costaron muy caro.
El título iba a significar para el Muñeco el cierre de una etapa que para los Millonarios incluía los tres frentes, ya que durante su recorrido avanzó en la Copa Libertadores, cuya final perdió en un partido histórico frente a Flamengo de Brasil, y en la Copa Argentina, que se adjudicó al derrotar en el último partido a Central Córdoba de Santiago del Estero, consiguiendo así el pasaporte para la Copa Libertadores 2021.
Hasta las referidas finales coperas, Gallardo hizo todo lo posible para mantener una misma base de jugadores, cambiando en circunstancias necesarias, y aunque le costó una serie de caídas que lo postergaron en la tabla de posiciones, un par de las cuales llamaron más la atención por haber ocurrido en el mismísimo estadio Monumental, pudo completar el año 2019 en una posición verdaderamente expectante, con la punta al alcance en caso de ganar el partido que tenía que recuperar contra Independiente, en Avellaneda.
La final perdida ante Flamengo, esa que parecía ganada hasta que con el final a la vista apareció Gabriel Barbosa, más conocido como Gabigol, lejos estuvo de representar una crisis para Gallardo y su plantel, que enseguida se impuso como desafío ganar la Copa Argentina, y después ser campeón de la Superliga, el único título que le falta (y le seguirá faltando) a esta gestión.
Gallardo tenía un plantel para dar la vuelta olímpica: Franco Armani, un típico arquero de equipo grande, que se hizo ver cuando fue necesario; Robert Rojas, el paraguayo que se afirmó en un nuevo esquema defensivo, con tres marcadores centrales y dos laterales convertidos en alfiles; Ignacio (“Nacho”) González, el ex Gimnasia retenido a pesar del esfuerzo que hizo Internacional de Brasil para llevárselo, quien siguió encontrando la forma de agilizar el traslado de la pelota; y la dupla de ataque conformada por Rafael Santos Borré-Matías Suárez, capaces de alterar el orden de cualquier estructura defensiva y a la vez representar la primera línea de marcadores. En el final, esa jerarquía, no pudo ganar aunque sea uno de los últimos dos encuentros.
River llegó al partido ante Defensa y Justicia habiendo ganado todos los encuentros disputados en el 2020. Pero en la anteúltima fecha apareció un verdugo inesperado: el Defensa y Justicia de Hernán Crespo. Fue empate 1-1 para que Boca achique diferencias y quede a una sola unidad.
LE PUEDE INTERESAR
Zielinski fue otra vez el verdugo de River
LE PUEDE INTERESAR
Se le escapó igual que la Libertadores
Y en la fecha final apareció un viejo conocido: Ricardo Zielinski. El mismo entrenador que dirigió a Belgrano en la recordada promoción del 2011, fue el encargado de plantearle un cerrado partido anoche con Atlético Tucumán. River no pudo vencerlo y se quedó sin el título.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí