
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pelota sigue rodando en bielorrusia pese al covid 19 / AFP
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
Hay un morbo puesto en la Liga de fútbol de Bielorrusia, que siguió jugando este fin de semana como si nada en medio de la pandemia. Tanta exposición, claro, desnuda también la precariedad del juego. Pero mientras las ligas de todo el mundo asumen los costos de la vuelta (reprogramación de campeonatos, clubes bajo riesgo de quiebra, recorte de salarios y estadios sin público), la de Bielorrusia celebra que acordó diez nuevos contratos de TV. Rusia, Ucrania, Israel e India, entre otros países, pasaron a interesarse en la Vysshaya Liga, tal su nombre. Pagan por volver a ver fútbol en vivo. No meras repeticiones de Mundiales o clásicos, como hacen casi todos los canales deportivos, que ya no saben cómo mantener público, cuando el consumo informativo, aunque agobie, está dominado por el coronavirus.
¿Seguirá el fútbol en Bielorrusia el fin de semana próximo? ¿Le importa a alguien acaso?
Se sabe que el presidente Aleksander Lukashenko, en el poder desde 1994, negó semanas atrás que haya coronavirus en Bielorrusia y que bastan un sauna, mucho vodka y conducir tractores para mantener el organismo a salvo. Pero los jugadores consumen fármacos especiales, higiene absoluta y controles diarios. Y los hinchas (no solo se juega el campeonato, sino que también puede ir el público a los estadios) deben dejar buen espacio entre sí, lo que irritó a las barras locales, que boicotean el torneo. La media habitual de 2.400 personas por partido bajó a menos de mil. “Amigos, si quiereren prestigiar el torneo, tengan mucho cuidado, sigan todas las reglas de higiene, cuídense”, dicen los mensajes en los estadios. A cada hincha (aunque no en todos los estadios) se le toma la temperatura y se le da alcohol en gel. Los empleados de los estadios tienen barbijo y guantes. Hay saludos dándose manos entre capitanes y árbitro, círculo de jugadores agarrados para la tradicional arenga previa y abrazos después de un gol. “Nosotros -le dijo el jugador brasileño Danilo Campos a Folha- estamos preocupados, tenemos familia y ahora, el nuevo argumento de que el campeonato tiene que seguir es porque firmó nuevos contratos con la televisión”.
Hasta ayer sábado, por mucho que diga el presidente Lukashenko (que jugó hockey sobre hielo y celebró goles abrazando a sus compañeros), Bielorrusia registraba 2.226 casos y 23 muertes. Pero los últimos días visitó el país Patrick O’Connor, funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Bielorrusia -dijo O’Connor- está entrando en una nueva fase. Estamos viendo la trasmisión de la comunidad. Es una situación preocupante y que amerita nuevas medidas para aumentar el distanciamiento físico”. El miércoles pasado, el Dinamo Brest, aquel que en pleno Mundial de Rusia quiso contratar a Diego Maradona, ganó ida de semifinales de Copa al campeón defensor Shachtyor. Ayer, la atención estuvo puesta en el triunfo 1-0 del Dynamo de Minsk en cancha de Gorodeya. Suena extraño. Tanto como esta crónica que escribo mientras otros países cuentan muertos, hacen fosas comunes, tapan geriátricos para ocultar lo peor y se disputan la compra de ventiladores que salven vidas. ¿Seguirá el fútbol en Bielorrusia el fin de semana próximo? ¿Le importa a alguien acaso? Lukashenko no tiene espacio central en la prensa como Donald Trump o Jair Bolsonaro, acaso los presidentes más negacionistas sobre la pandemia. Pero algún día deberá explicar seguramente también él. Y explicar no solo por qué Bielorrusia pudo seguir jugando fútbol en medio del horror.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí