
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La menor circulación de vehículos y los parates de algunas industrias generaron que bajara la concentración de dióxido de carbono
Buenos Aires vacía pero con mejor calidad de aire
Hay pocas cosas positivas que pueden tomarse de todo este momento que está atravesando el planeta. La solidaridad y la paciencia son dos de las características que la mayoría de las personas han experimentados en las últimas semanas.
Pero hay otro dato concreto que nos tiene como protagonistas, aunque no nos demos cuenta: las concentraciones de dióxido de carbono (NO2) disminuyen en la mayoría de las ciudades. Es decir que estamos respirando aire más puro.
Según las agencias internacionales, se ha experimentado un “acusado descenso de NO2 en todas las grandes ciudades europeas como Madrid, París o Roma, a consecuencia del parate que se generó con las medidas de confinamiento adoptadas para frenar la expansión del coronavirus”. Estos datos fueron brindados por las observaciones satelitales de Sentinel-5P del sistema Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA).
El satélite Sentinel-5P de Copernicus cartografió la contaminación en Europa y China y reveló una caída significativa en las concentraciones de dióxido de nitrógeno que coinciden con la adopción de estas medidas de cuarentena.
Científicos del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos (KNMI) han utilizado datos de Sentinel-5P para monitorizar tanto el estado del tiempo como la contaminación en Europa. Las nuevas imágenes reflejan la fuerte reducción de las concentraciones de NO2 sobre las ciudades europeas, en concreto en Madrid, Milán y París entre los días 14 y 25 de marzo, en comparación con la concentración media mensual del año 2019.
El investigador del KNMI, Henk Eskes, explicó que la caída porcentual de las concentraciones puede “diferir ligeramente de la caída en las emisiones”. En concreto, explicó que los modelos de química atmosférica, que observan los cambios diarios en el tiempo meteorológico, deben combinarse con técnicas de modelización inversa para cuantificar las emisiones a partir de observaciones por satélite.
LE PUEDE INTERESAR
Esponjas Konjac: furor en el mundo beauty
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
De este modo, al combinar los datos de un periodo específico, de diez días en este caso, se puede empezar a ver los impactos de los cambios debidos a la actividad humana.
El equipo del KNMI, en colaboración con científicos de todo el mundo y ha empezado a analizar de forma detallada con datos atmosféricos y modelización inversa para interpretar las concentraciones observadas y poder calcular la influencia de las medidas de confinamiento. “Estos estudios ya han comenzado, pero aún van a tardar en completarse”, añadió Henk.
El director de los Programas de Observación de la Tierra de la ESA, Josef Aschbacher, ha destacado que la colaboración a largo plazo entre la ESA y el KNMI está siendo “muy fructífera” y demuestra la importancia de los análisis complementarios por parte de distintas organizaciones asociadas.
Europa no es la única zona donde se ha registrado menos contaminación en el aire.
La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires indicó que las medidas de aislamiento por COVID-19 provocaron una baja de hasta un 50 por ciento en la emisión de gases.
Estos datos se desprenden de un estudio de la Agencia de Protección Ambiental (APrA).
La publicación muestra que los gases CO, NO, NO2 y material particulado 10 disminuyeron en un 50 por ciento en relación al mismo período del año pasado.
En la Secretaría de Ambiente asegura que esperan que la disminución de contaminantes se mantenga, o incluso que hasta baje un poco más. El cambio drástico en la calidad del aire demuestra el impacto positivo que tendría que las personas dejaran de usar sus vehículos particulares y, al mismo tiempo, contar con medios de transporte más amigables con el medio ambiente.
“El cambio drástico en la calidad del aire muestra el impacto positivo que tendría dejar de usar autos”
“La disminución del uso de medios de transporte que emiten gases contaminante es la salida para mejorar la calidad de aire de las grandes ciudades. El reemplazo de este tipo de transporte deberá ser una de las grandes acciones que habrá que mantener una vez que hayamos podido superar la pandemia del coronavirus“, declaró Eduardo Macchiavelli, secretario de Ambiente sobre esta situación.
Los datos que arrojaron las estadísticas de AUSA (las autopistas porteñas) dieron que la circulación bajó un 72 por ciento comparándolo con el último día previo al decreto del Poder Ejecutivo Nacional. Lo que se traduce en 44 mil vehículos contra los 400 mil en un día normal.
Por su parte el sistema de anillos digitales que la ciudad de Buenos Aires puso en funcionamiento hace un año atrás mostró una caída del 73 por ciento.
Buenos Aires vacía pero con mejor calidad de aire
En Roma se registró una disminución de dióxido de carbono en el aire
No anda nadie por las calles de París
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí