
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El INADI informó que, desde la declaración de la pandemia, el promedio diario de denuncias recibidas aumentó 40%
archivo
Nadie sabe a ciencia cierta quién puede ser portador de una enfermedad que para muchos resulta letal y de la que aún no se tienen vacunas, ni demasiados elementos para controlarla. Esa especie de enemigo oculto disparó en muchas personas un miedo extremo que desencadenó en ataques a médicos, enfermeros y sanitaristas que ven como vehículos para transmitir la pandemia. En las últimas semanas se registraron denuncias de profesionales que se sintieron discriminados y ahora se le suman las de personas que se recuperan de COVID-19. Pese a que en La Plata no se hicieron públicos esos tipos de hostigamientos, no se descarta que la enfermedad provoque momentos tensos entre vecinos.
De acuerdo a lo que se informó, las denuncias por discriminación de personas que se recuperan del COVID-19 y deben realizar el aislamiento en sus viviendas se incrementaron en el Inadi, a razón de dos o tres por día, y superan a las que realizan médicos y enfermeros que sufren el mismo hostigamiento.
“En estos días pudimos notar un incremento de casos de discriminación contra personas que han sido diagnosticadas como positivas de coronavirus, superando en cantidad a las recibidas por los médicos”, precisó el Inadi.
Estos casos se traducen tanto en carteles que se pegan en las viviendas, hostigamiento de vecinos hacia el paciente y su familia y la publicación de imágenes de personas con COVID-19 en redes sociales.
Se registraron patrones con relación a las denuncias, al principio de la cuarentena hubo alguna mirada esquiva hacia los chinos, después, hace dos semanas, con los médicos y enfermeros y ahora se reciben denuncias que involucran a pacientes, según informó Demián Zayat, director de asistencia a la víctima del Inadi.
Si bien se comunicó que en comparación a otros temas esas denuncias son menores en cantidad, se notó que empiezan a repetirse, desde el 6 de abril.
LE PUEDE INTERESAR
El porno online, un gran negocio
LE PUEDE INTERESAR
Hay que reaprender formas de contactarnos
La metodología es la misma. Pegar carteles en sus viviendas con leyendas advirtiendo que allí vive una persona con COVID-19, hostigamiento directo de vecinos hacia el paciente y sus familias y publicación de sus imágenes en redes sociales, con, en algunos casos, la dirección del infectado.
Las denuncias, que se reciben a través de WhatsApp y mails, “muestran cómo está cambiando el patrón de la discriminación relacionado con el COVID-19, los médicos no dejaron de denunciar pero ahora recibimos más de este tipo de casos”, dijo un vocero de esa repartición.
En los casos de carteles que ponen los vecinos, en general “hubo buena recepción” y se retiran pero si las personas denuncian hostigamiento “es necesario que intervenga la fiscalía”, mientras que los “escraches” en redes “es más difícil porque las empresas son más reacias a bajar los contenidos”.
El hostigamiento por redes sociales incluyó por lo general, la publicación de la imagen con la leyenda de que son portadores de COVID-19. Las denuncias se registraron en la Ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires. En tanto en la Municipalidad de La Plata se informó que no se produjo en esta ciudad denuncias por discriminación relacionadas a la pandemia.
A los hostigamientos a médicos, ya sea en sus consultorios o domicilios, se sumó el que sufren las enfermeras a las que en muchas ocasiones no les para el transporte público al verlas vestida con guardapolvos.
La titular del Inadi, Victoria Donda, sostuvo que “esta conducta de una parte de la sociedad es motivada en parte por falta de conocimiento y eso acrecienta el miedo, hay que extremar los esfuerzos para que la gente pueda informarse correctamente y hay que alertar por la presencia de las fake news”.
En esa línea, se destacó que se refuerza la campaña de que de este problema sanitario se saldrá de manera colectiva, además se destacó que “el virus no discrimina por profesión ni clases sociales”.
Donda afirmó que esta situación que se da tanto como con los médicos como contra los pacientes que se recuperan de COVID-19, “no me llamó la atención porque soy parte de esta sociedad que hace algunos años discriminaba a las personas que contraían VIH”.
Desde el organismo, informaron que las denuncias por casos de discriminación ante el COVID-19 pueden realizarse a los números de WhatsApp 156 492-1079 o 156-185-3968
En La Plata, según la Comuna, por ahora no recibieron denuncias por casos de este tipo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí