
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras cada una de las partes involucradas en la crisis causada en el fútbol de Argentina por la pandemia del coronavirus estudia los detalles del cuadro de situación, los hombres que son principales referentes de la AFA y de la Superliga (futura Liga profesional), analizan un borrador cuyos detalles no han trascendido en su totalidad, aunque en principio considera seriamente la posibilidad de dejar sin efecto los descensos hasta 2023.
Incluso, una alta fuente dirigencial de Gimnasia le mencionó a este medio, la posibilidad que los descensos se suspendan por dos años para todas las categorías: "Un dato no menor, lo mismo se replicaria en todas las categorías de AFA...(por eso cierra), ascensos pero no descensos por 2 años, y sin promedios en la Primera como ya no hay en las otras categorias ni en el mundo".
Con esto, básicamente, lo que se trata de alimentar es una recuperación de la economía de los clubes afiliados, en las diferentes categorías, a través de la promoción de futbolistas de las juveniles.
El plan considerado podría avanzar siempre y cuando, antes, haya una serie de modificaciones a la actual estructura que rige la competencia, porque se tendría que reformar el reglamento y el campeonato de la Superliga, lo cual, imaginan quienes están al frente del proyecto, podría efectivizarse en el marco de una asamblea extraordinaria de la SAF, que posteriormente deberían ser refrendados en una asamblea de AFA: ¿el 19 de mayo.
Por el momento no hay fechas tentativas respecto del posible reinicio de la competencia, y mientras en las últimas horas se conoció el boceto de un proyecto imaginado por Talleres de Córdoba para permitir que los planteles vuelvan por lo menos a los entrenamientos, y Sergio Marchi, como secretario General de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) salió al cruce de los directivos, reclamando la actualización del pago de haberes, quienes están por encima analizan una “medida de shock” que le sirva a los clubes para recomponer sus economías tras la crisis del Covid-19.
Con los torneos interrumpidos, y la sospecha que cuando las primeras restricciones lleguen a su fin, los partidos seguramente se disputarán sin público en las tribunas, la intención de quienes trabajan en posibles salidas es que no haya descensos hasta diciembre de 2022 para que los clubes, sin urgencias, pudieran dejar de considerar la contratación de jugadores para darles espacio a juveniles de las inferiores para disminuir presupuestos.
LE PUEDE INTERESAR
Una camiseta del “10” alcanzó los 14 mil euros en una subasta en Italia
LE PUEDE INTERESAR
Cayó el equipo de Maradona en una nueva fecha del fútbol de Bielorrusia
Así, cuando se reanudara la competencia, esta se completaría con la Copa Superliga, sin descensos y determinando clasificaciones a la Libertadores y la Sudamericana.
Seguirían adelante, eso si, los ascensos a las categorías inmediatas superiores, lo cual para 2021 los actuales 24 clubes de Primera se transformarían en 26 ó 27, con dos equipos, o bien tres, provenientes de la Primera Nacional, que también sin descensos volverían a competir en una temporada de enero a diciembre. A través de los mismos parámetros, el referido certamen anual determinaría nuevos ascensos, que para la categoría superior, representaría un total de 28 ó 30 equipos, según el número de ascensos fijados, para 2022. El proyecto acaba de nacer. Se viene un largo debate.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí