Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La interna de “Las Gigantes” explicó cómo se vive el día a día dentro de uno de los considerados “países de riesgo” por coronavirus
la española isa latorre Alcántara junto a ornella santana, en la casa que comparten en almería / el día
Fernando Alegre
falegre@eldia.com
Vivir del deporte es algo ciertamente complicado. Sólo una ínfima parte de quienes lo intentan lo logran, y el panorama se complejiza aún más si se trata de una mujer. Temporada a temporada y liga a liga, el camino del básquet femenino resulta mucho más sinuoso, incluso, que el del masculino.
Sin embargo, a base de talento y mucho esfuerzo, Ornella Santana ha sabido mantenerse siempre activa, alternando sus participaciones entre las competencias europeas y las argentinas, y siempre diciendo presente en cada convocatoria celeste y blanca para vestirse de “Gigante”.
Defendiendo ahora los colores del CB Almería, equipo que comparte con la compatriota Macarena Durso (una de las bases de la Selección) en la Liga A2 de España, atraviesa este particular momento en el que la pandemia ha alterado la rutina en distintos puntos del planeta y ha suspendido prácticamente todas las competencias profesionales.
Recluida en su hogar junto con Isa Latorre Alcántara, también compañera de equipo, accedió a dialogar con este matutino para explicar su situación actual, buscar puntos de comparación con lo que sucede en Argentina y alertar también sobre las medidas fundamentales en la conjunta lucha contra la pandemia.
- ¿Cómo estás viviendo esta situación tan particular allá en España?
- Como bien decís, es algo nuevo todo lo vivido y estamos ante una situación grave. Así que debemos hacer caso a lo que dicta el Gobierno para combatir esta situación lo antes y lo mejor posible.
LE PUEDE INTERESAR
Salmerón salió a pegarle con un caño a Carlos Tevez
LE PUEDE INTERESAR
“Será más inclusivo y social en el mundo”, advirtió Infantino
- ¿Cómo llevan el día a día?
-Es difícil, como para todo el mundo. Pero se intenta llevarlo de la mejor manera posible, sobre todo intentando distraerse haciendo cosas de la casa, leyendo, estudiando. Haciendo entrenamientos diarios, y buscando que nunca falte la buena onda.
- ¿Qué recaudos fueron tomando desde el club y hace cuánto que empezó todo?
- Por desgracia en España empezaron con las medidas muy lentamente. Por parte del club, empezamos sacando entrenamientos grupales. Solo podíamos ir al gimnasio de forma reducida. Hasta que se decreto Estado de alarma y empezó la cuarentena total y obligatoria.
-¿ Cómo vienen haciendo ustedes, que son deportistas profesionales, para mantenerse entrenadas?
- Además de seguir las pautas de buena alimentación, hacemos una sesión intensa de ejercicios adaptados para la casa. Eso lo respetamos todos los días. Es muy importante para nosotras.
- ¿Ya les dieron alguna directiva de cuándo puede volver a empezar el torneo?
- De momento no han dicho nada, sólo que quedaban suspendidas tres jornadas. Aunque, desde mi punto de vista, la situación no pinta muy bien y es probable que se cancele el torneo.
- En muchos lugares, los clubes mismos están proponiendo una reducción salarial, ¿a ustedes ya se les planteó?
- No, no. Aún no hablamos nada con respecto a ese tema. Pero es entendible.
- ¿Cómo viven allá lo que ahora se trasladó acá, que tienen a toda su familia?
- La verdad que me da mucha impotencia que se expanda tan rápidamente. Cuando me enteré de que había llegado a la Argentina, enseguida hablé con toda mi familia para ver cómo estaban y les intenté concientizar sobre las medidas a tomar, ya que acá las habíamos tomado algunas semanas antes.
- Por lo que te venís informando, ¿creés que acá se empezó tarde con la prevención o que se hizo a tiempo?
- Cuando leí que se decretó la cuarentena en Argentina me alegró porque se puso aún teniendo pocos casos del virus. Al final, viviendo en Europa, te das cuenta que acá se empezó tarde, ya que cada día aumentan exponencialmente los casos de afectados.
- Desde tu experiencia vivida, ¿qué tan importante es el aislamiento?
- El aislamiento es fundamental para poder reducir el contagio del virus y a la vez nos ayudamos mutuamente para poder volver a recuperar nuestra rutina. Pienso que esta pandemia nos está poniendo a prueba como seres humanos y nos ayuda a no pensar solo en nosotros mismos, sino también en el otro.
“Esta pandemia nos está poniendo a prueba como seres humanos y nos ayuda a pensar en el otro”
Ornella Santana, Jugadora de Almería
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí