

Mantener el vicio de fumar se ha vuelto una odisea para fumadores/ D.R.
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mantener el vicio de fumar se ha vuelto una odisea para fumadores/ D.R.
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Conseguir cigarrillos en los kioscos, estaciones de servicio y otros locales comerciales del casco urbano o en la periferia platense se convirtió en una verdadera odisea para muchos fumadores de la Región, algunos de los cuales tuvieron que optar por marcas que no son de las más conocidas o promocionadas para aliviar sus ansias de fumar, potenciadas en algunos casos por el encierro derivado de la cuarentena por el coronavirus.
Según explicaron a EL DÍA propietarios y empleados de distintos quioscos y locales de venta en estaciones de servicio de la Región, mantener el vicio de fumar, además de caro y malo para la salud, se ha convertido en una odisea para los fumadores platenses.
“Yo me había comprado varios atados para tirar. Hace tres días le dije a mi hermano que me compre varios atados porque me quedan pocos, pero no consiguió nada”, le explicó a este diario Diego, vecino de City Bell.
“Recorrí dos estaciones de servicio y más de siete quioscos para buscar la marca que fumo siempre (una de las líderes del mercado), pero nada. Y la verdad que en estos días de cuarentena y sin trabajar estoy fumando más”, le confesó a EL DÍA Pablo Fernández, de Tolosa.
“El que no fuma quizá no lo entienda, pero para la gente que fuma no es momento fácil para dejar de fumar”, explicaba Carolina en la puerta de un kiosco de Villa Elisa, en donde había conseguido cigarrillos de segundas marcas.
Los kiosqueros cuentan que el mercado local está monopolizado por una sola empresa y que ahora pide el efectivo contra la entrega de cigarrillos, mientras que ese mecanismo siempre se hizo a plazo. Como hoy los kioscos sufren la crisis general, profundizada por la cuarentena, se les hace imposible pagar en efectivo y reponer.
LE PUEDE INTERESAR
Refuerzan los canales de atención por el coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan un programa de ayuda para arquitectos
Las tabacaleras que operan en el país (Philips Morris y British American Tabaco concentran el 95 por ciento de la producción) dejaron de fabricar hace pocos días atrás por no ser considerados como servicio esencial en el marco de la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno y por eso debieron parar la producción.
La industria tabacalera vendió en 2019 1.658 millones de atados de 20 unidades por un valor de $135.101 millones, según datos del Ministerio de Agroindustria.
Por el momento, la falta de stock puso de los pelos a más de uno y el malestar ya se hace notar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí