

Escena de “Hollywood”, que se puede ver en Netflix
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El exitoso guionista y productor Ryan Murphy tomó historias reales del dorado Los Ángeles y las volvió ficción para Netflix
Escena de “Hollywood”, que se puede ver en Netflix
Ryan Murphy tiene una clara fascinación con la máquina de sueños hollywoodense del siglo XX, tan hábil para hacer estrellas y romperle el corazón a quienes no encajaban en el molde. Entre las víctimas: Anna May Wong y Hattie McDaniel, actrices talentosas de color consignadas a hacer papeles estereotípicos, y el ídolo romántico Rock Hudson, quien tuvo que quedarse en el clóset.
Sus historias son parte de “Hollywood”, una serie limitada de Murphy de siete episodios que se estrenó en Netflix, pero al productor de “American Horror Story”, “9-1-1” y “Pose” se negó a dejarlo así. En su versión optimista de lo que pudo ser, una rígida industria se enfrenta a actores, guionistas y otros valientes para ser parte de ella.
La serie modera tragedias de la vida real, incluyendo la explotación sexual de hombres y mujeres, con su fantasía de un Hollywood más consciente a fines de la década de 1940. Un barniz profundamente nostálgico de sabiduría popular sobre Hollywood, con puntos de referencia de Los Ángeles como el centenario restaurante Musso & Frank Grill, demuestra el encanto del mito, incluso para realistas como Murphy.
El proyecto “se convirtió una especie de carta de amor para Hollywood y en una celebración de lo mejor que Hollywood podía ser”, dijo. “Y creo que sus temas son muy modernos. Cada año tenemos una conversación cerca de la temporada de premios sobre representación, sobre por qué no se incluye más gente, por qué todo es tan heterosexual y blanco. Esto ha estado ocurriendo por años y años y años”.
El asunto es sumamente personal para el escritor y productor, cuyas series le han dado a los creadores y personajes LGBTQ un lugar en la industria y ampliado la representación de personas de color. El impacto que tiene Murphy contrasta con su experiencia cuando era un joven gay nativo de Indiana tratando de alcanzar sus sueños como guionista.
“Mi primer día en Hollywood fue en 1998, así que llegué justo al final del ‘no puedes ser gay y estar fuera del clóset. No puedes tener a una mujer negra en un papel romántico’”, dijo Murphy. “Recuerdo que temía decir ‘no puedo ser yo mismo porque nunca podré trabajar’”.
LE PUEDE INTERESAR
¿Quién nos ha robado el mes de abril?
LE PUEDE INTERESAR
Guía de TV
Esa nube opresora nunca abandonó a Hudson, quien es interpretado por Jake Picking en “Hollywood” como una víctima de un agente rapaz y de expectativas muy estrictas. Encerrado en versiones idealizadas de romance junto a Doris Day y otras estrellas, accedió a un matrimonio de pantalla para eludir los rumores, que en aquel entonces habrían acabado con su carrera.
“Hasta el día que murió, vivió con temor a que lo delataran y vilipendiaran por ser gay. Así que aunque tuvo un cierto éxito en su carrera, estaba destrozado por dentro”, dijo Murphy.
Los prejuicios también afectaron mucho a la gente de color. McDaniel fue la primera mujer negra en ganar un Oscar por su papel en “Lo que el viento se llevó” de 1939 como Mammy. A Wong le negaron la oportunidad de interpretar un raro personaje protagónico asiático en “The Good Earth” de 1937 cuando se lo dieron a la actriz blanca Luise Rainer, quien terminó ganando el Oscar.
Los personajes ficticios de “Hollywood” buscan un final más feliz. Entre ellos: la esposa despreciada de un ejecutivo de estudio, interpretada por Patti LuPone; un guionista asiático-estadounidense (Darren Criss, quien también es productor de la serie); un guionista negro gay (Jeremy Pope), y una actriz negra con potencial de estrella (Laura Harrier). Los personajes ficticios se codean con figuras de la vida real como Hudson, Wong (Michelle Krusiec) y McDaniel (Julia Pace Mitchell). También actúan Jim Parsons, Dylan McDermott y David Corenswet.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí