Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras las primeras sesiones del Senado y de la Cámara de Diputados en formato virtual, el Gobierno enviará la semana próxima al Congreso un proyecto de reforma judicial, que en principio apuntará a introducir cambios tanto en los tribunales federales como en otros fueros.
Según pudo saber EL DIA, el objetivo político de la iniciativa será crear más juzgados federales, de modo tal que quitar a los magistrados de Comodoro Py el monopolio de las causas de corrupción. También introduciría reformas en los fueros penal, contencioso administrativo y civil y comercial.
La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, anticipó al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que el proyecto será girado la semana que viene. El referente legislativo pidió que no se apure su tratamiento, por lo que la iniciativa se incluirá en la agenda del Congreso.
Aunque todavía no se aclaró oficialmente, el Gobierno también pondrá a estudio a través de una comisión de juristas, el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia, que actualmente son cinco. Además se analizará si el máximo tribunal tendría que dividirse en salas de especialidad.
Alberto F. reveló el lunes que el Poder Ejecutivo ya tiene “listo” al proyecto de reforma judicial que había anunciado durante su discurso ante la Asamblea Legislativa, el 1 de marzo. También anunció iniciativas gubernamentales para crear un Consejo Económico y Social; y para legalizar el aborto.
La principal fuerza de oposición en el Congreso, Juntos por el Cambio, estaría de acuerdo con la reforma de la Justicia federal, pero no avalaría la ampliación de la Corte, con el argumento de que el Gobierno intentará colocar allí a “jueces amigos”, deslizaron voceros legislativos a este diario.
LE PUEDE INTERESAR
Cafiero defendió un Estado “activo y flexible”
LE PUEDE INTERESAR
El Indec difunde la inflación de abril que, estiman, promedió un 2%
El ex ministro de Justicia León Arslanian se mostró favorable a la reforma, al indicar que es “fundamental cambiar estructuras en la Justicia”. Agregó: “El anuncio hecho por el presidente (Alberto Fernández) es muy bueno y los trabajos previos han tenido un enorme grado de avance”.
“Creo que hay que debatirlo porque el gran problema en la Corte y en todo el aparato judicial es la morosidad. Si la división en salas de la Corte resuelve en parte este problema de la celeridad, es una solución posible”, manifestó Arslanian.
Por último, el jurista dijo que está “pendiente el juicio por jurados, una deuda que tiene el país con la Constitución”. Y consideró que la reforma debería abarcar el Consejo de la Magistratura: “Habría que examinar la ley de funcionamiento, de su creación, de su modo de integración y sobre todo las demoras en las designaciones de magistrados”, completó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí