

Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Llega el frío polar más crudo del año: en La Plata anticipan tres días seguidos bajo cero
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
"¡Actúa en 10 minutos!" Alertan por veneno que mató a una mascota en La Plata
Murió “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense
"Vos que sos bilardista, sabés muy bien": Cristina le habló "resultadismo" a Milei
Peñarol se adjudicó el Apertura de la Primera B y va por el ascenso en la Liga Amateur Platense
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
Di María lo empató y hay alargue: Chelsea y Benfica están 1 a 1; juegan Otamendi y Enzo
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Fomento Los Hornos y el juicio millonario: "El Municipio asumirá los gastos"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Martín Guzmán, habló de “continuar con las conversaciones constructivas” con los acreedores. Pero desde los fondos de inversión le pidieron acciones concretas y, por ahora, bajaron expectativas
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El estado nacional entró formalmente en default al no pagar ayer por la tarde un vencimiento de 503 millones de dólares de intereses pendientes desde el 22 de abril. Y pese a que el ministro de Economía nacional, Martín Guzmán, salió a alentar el diálogo con los bonistas tras la prórroga por 10 días a la oferta oficial de reestructuración de la deuda, fuentes cercanas a grupos de acreedores bajaron las expectativas de un potencial acuerdo y cuestionaron la falta de diálogo con el ejecutivo.
Así, Argentina ingresó a la zona formal de incumplimiento de pago y los acreedores quedaron habilitados a litigar contra el país, aunque es un default “selectivo” ya que las conversaciones están abiertas con los tenedores de bonos de la deuda, aunque también se abrió la puerta a que algún acreedor pueda litigar contra el gobierno nacional.
En ese contexto, desde fuentes cercanas a los bonistas le dijeron a EL DÍA para la próxima semana tienen “pocas expectativas” respecto al posible avance en el diálogo con el Gobierno de Alberto Fernández por la reestructuración de deuda por U$S66.000 millones de dólares que propuso con tres años de gracia y quitas de capital e intereses. Además, las fuentes explicaron que “Argentina no ha mejorado su oferta, simplemente extendió la oferta existente, originalmente expirada el 8 de mayo, hasta el 2 de junio. Desafortunadamente, los términos de la oferta siguen siendo los mismos”.
Operadores del mercado señalaron a este diario que “los bonos operaron ayer como si no estuviéramos en un escenario de default. Por ahora hay expectativas, aunque mucha cautela”.
El ministro Guzmán dijo que la Argentina extendió el plazo de su oferta de deuda externa hasta el 2 de junio, “a fin de continuar las discusiones constructivas y permitir a los inversores continuar contribuyendo a una reestructuración exitosa de la deuda”.
El titular de la cartera económica, en declaraciones a Télam, consideró que “las negociaciones continúan en un curso que consideramos positivo, con una comprensión mutua cada vez mayor”.
LE PUEDE INTERESAR
“Hay que abrir un debate para reformar el sistema”, asegura el presidente del IPS
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo político y movida interna en el Tribunal de Cuentas
Sin embargo, agregó el ministro, “todavía hay una distancia importante que recorrer, pero, lo que es más importante, todos los lados permanecen en la mesa para encontrar una solución”.
La Argentina pospuso la fecha del cierre de la operación, luego de que la semana pasada los tres grupos de acreedores más grandes del país presentaran sus contraofertas que denotaron un mínimo acercamiento con la posición oficial.
Guzmán recalcó que para Argentina, es esencial que el acuerdo esté alineado con la capacidad de pago del país; las propuestas aceptables y un acuerdo posterior deben alinearse con nuestras restricciones de sostenibilidad de la deuda, incluidas las identificadas por el Fondo Monetario Internacional”.
El ministro aseguró que “la extensión de la oferta brinda flexibilidad en caso de que la República decida realizar modificaciones en los próximos días para asegurar un acuerdo sostenible con nuestros acreedores”.
El funcionario se mostró esperanzado de poder alcanzar finalmente una solución entre las partes.
“Las conversaciones que he tenido con importantes partes interesadas en los últimos días me han dado una mayor confianza en que todos estaremos a la altura de las circunstancias, ya que hay un reconocimiento compartido de que cuanto antes resolvamos el problema de la deuda insostenible de Argentina, mejor será para todos los lados, y mejor será también para la estabilidad de la región”, consideró.
Desde el sector de bonistas aseguran las negociaciones están en “stand by”. Y lo confirmó con un comunicado de prensa el grupo más duro en la negociación, el que encabeza el fondo Blackrock, desde donde afirmaron que: “Durante el último mes, la Argentina no ha tenido prácticamente ninguna comunicación sustancial con sus acreedores”.
“Las acciones hablan más que las palabras”, remarcaron los grandes fondos de inversión nucleados en este comité. Y plantearon que si bien la falta de pago de distintos intereses por parte del país resultará en defaults en las distintas emisiones de bonos, “el grupo entiende que el país ha expresado su intención de conversar con los acreedores durante la próxima semana para tratar de encontrar una solución integral”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí