
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuenta cómo es la vida en un escenario que describe como peligroso, donde abundan la violencia y la inseguridad
Mariano Agustín Cirelli / EL DIA
Hipólito Sanzone
hsanzone@eldia.com
A las 5 de la tarde, cuando la noche avisa que ya viene, en la calle la gente empieza correr. A los de piel negra los corre el miedo a que una bala policial los alcance “por las dudas”. A los blancos, porque su sola presencia implica un riesgo impredecible. “Relacionan al blanco con el dinero y son capaces de seguirte durante cuadras y cuadras para les des algo o, directamente, te roban, te muelen a palos”.
Esa violencia extrema incluye tiroteos, apuñalamientos, más palizas y todo ante los ojos de una policía que “no te da ninguna garantía”.
Lo cuenta Mariano Agustín Cirelli, un ingeniero que hace tres meses viajó a Sudáfrica a hacer un voluntariado y hoy es uno de los 70 argentinos varados en un escenario peligroso, incierto, sin salida a la vista.
Hace apenas unas horas Agustín y un grupo que lo acompaña quedaron en medio de un tiroteo. Unos chicos habían robado un auto y se cambiaron balazos con la policía en medio de la desesperación de la gente que todavía andaba por la calle y que era mucha porque ocurrió frente a un supermercado, uno de los más concurridos de Johannesburgo, la ciudad más poblada del país y considerada entre las 40 áreas metropolitanas más grandes del mundo. Los argentinos varados cuentan que lo mismo pasa en otros conglomerados como Ciudad del Cabo y ciudades muy pobladas.
“Nos dejaron para lo último. Hay casos extremos como el de la madre de una chica que sufrió un accidente de tránsito y tienen que operarla. Acá no están dadas las condiciones sanitarias para hacerlo, la situación es grave”, cuenta Agustín a EL DIA.COM.
Las postales que desde su relato muestra sobre la inseguridad son una más aterradora que otra. Junto a un grupo de esos 70 argentinos varados se refugia por estas horas en un hostel, donde la vida se hace cada vez más difícil de sostener. “Algunos han recibido ayuda del consulado pero la mayoría no. Y Sudáfrica es más cara que Europa”, dice.
LE PUEDE INTERESAR
La París y otro golpe a jubilados
LE PUEDE INTERESAR
Un nuevo caso positivo en La Plata y otros 12 fallecidos en todo el país
El rand, la moneda oficial, le lleva una ventaja de 3 a 1 al peso argentino pero en la realidad del mercado, en la calle, esa diferencia es de 5 a 1 o a veces más.
“La cuarentena nos agarró de un día para el otro, fue para misma fecha que en Argentina y al otro día ya estaban cancelados todos los vuelos”, agrega.
“En cualquier momento nos matan. Hay saqueos, robos, palizas, pedradas. Acá hay ricos muy ricos y pobres muy pobres y en el medio muy poca gente. Y la segregación racial es otro tema que se ve permanentemente. También aquí hubo liberación de presos”.
Agustín cuenta “ves gente tirada en la calle que acaba de ser golpeada”.
El mismo ministerio de Relaciones Exteriores de Sudáfrica le dice a los potenciales turistas que “existe un muy alto grado de delincuencia, en ocasiones violenta”. Agustín no necesita que se lo cuenten desde un folleto turístico porque a cada minuto lo ve y lo siente.
“La Cancillería nos dejó para el final, no sabemos cuánto tiempo más podremos aguantar. Necesitamos volver, salir de acá”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí