
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Axel Kicillof brindará una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comuna planteará días exclusivos de circulación y en horarios restringidos. Pero no permitirá salidas recreativas
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
“No va a ser para salidas recreativas”, aclara enfático Julio Garro cuando confirma que evalúa presentar el viernes al gobernador Axel Kicillof, una propuesta de flexibilización de la cuarentena que, además de incluir la vuelta a la actividad de nuevos rubros comerciales e industriales, contemple habilitar algunos días de salidas exclusivos para mujeres y otros para varones. Lo que estudia el Intendente es la forma de reactivar algunos sectores de la economía, pidiendo la admisión de levantar persianas de locales puntuales pero también propiciando la circulación de clientes aunque regulando la cantidad de transeúntes.
Por ahora no es más que una idea, pero ayer fue tomando forma al conocerse que ya se detalló la evaluación de que varones y mujeres salgan en días distintos a realizar trámites y compras y en un horario restringido, que abarcaría entre las 10 y las 18. Incluso, estas deliberaciones ya contemplaron el desaliento del transporte público y, con ello, la posibilidad de liberar el estacionamiento medido para –a contramano de lo habitual en la Ciudad- incentivar el uso del auto particular, como forma de posibilitar los traslados previniendo el contagio del coronavirus.
Estas son sólo algunas de las medidas que forman parte del boceto que Garro presentará el viernes al gobierno provincial para un ablande de las restricciones adoptadas en el marco de la pandemia, atendiendo a la alarmante situación de las pymes locales por la inactividad comercial y de servicios. “Todo tiene que ver con la conciencia, hay que lograr un equilibrio y hacerlo cuidando la salud de los platenses”, insiste el jefe comunal mientras repite que todo se hará “con pie de plomo” y abunda en que los barbijos seguirán siendo obligatorios.
Mientras tanto, en la Comuna continúan recibiéndose las solicitudes de distintos rubros que quieren ser exceptuados de la cuarentena, acompañadas de un protocolo sanitario. Garro dice que evaluará todos los casos y todos los detalles. “No es lo mismo una industria que no atiende al público que un gimnasio ni un local de venta de ropa que una mueblería”, ejemplifica para graficar las particularidades y riesgos de cada actividad.
“Al ingresar al local, los clientes deberán tener disponible un vaporizador con alcohol en gel o al 70 por ciento”. Así reza uno de los más de 30 puntos del protocolo sanitario que los comerciantes acercaron ayer al Intendente para que solicite a la Provincia el permiso de reabrir sus puertas.
La carta enviada por los comerciantes representados por la Federación Empresaria La Plata (FELP), más que de reclamo, tiene tono de un angustioso ruego, en el que prometen implementar todas –y reiteran “todas”- las medidas sanitarias que estén a su alcance para la prevención de la pandemia, con tal de volver a funcionar.
LE PUEDE INTERESAR
En otros municipios avanzan con los permisos
Algunos hablan de 8.000 locales y otros, de unas 15.000 pymes. No hay un número exacto, pero el pedido incluye a los 12 centros comerciales, y suma a gimnasios, canchas de paddle, profesores de educación física, además de unas 25 industrias y más de 500 peluquerías y salones de belleza.
En este último caso, el pedido ya fue elevado a la Provincia y se encuentra a la espera de la evaluación del Gobernador. “Si se permite su funcionamiento, ir a la peluquería requerirá de sacar turno con anticipación para acudir al salón que recibirá de a un cliente por vez, con personal que atenderá con barbijo, guantes y un extremado protocolo de desinfección de su material de trabajo entre cliente y cliente”, describe el secretario de Producción municipal, Rogelio Blesa, al imaginar el procedimiento.
En este marco, y frente a la advertencia del serio riesgo de desaparición de centenares de pymes y, con ellas, miles de empleos, entre las medidas que se piensan la posibilidad de establecer salidas por género ronda por estas horas el despacho de la Intendencia local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí