
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Incluye a las personas y a empresas, con morosidad hasta el 31 de mayo. Será para todos los gravámenes y el pago de seguridad social
Ya lo había anticipado el presidente Alberto Fernández: una moratoria “universal”. En principio estaba prevista para el mes pasado pero ahora comenzó a avanzar. Será a través de un proyecto de ley que presentará la semana próxima el bloque de diputados del Frente de Todos, que tiene el guiño de la Casa Rosada.
La amplia moratoria, según trascendió, incluye deudas previsionales, aduaneras e impositivas vencidas hasta el 31 de mayo. La idea es “blanquear a todo el mundo”.
La nueva moratoria será “más amplia” que la que se estableció en la ley de Solidaridad, ya que “abarcará a todo tipo y tamaño de empresas, cada uno con sus requisitos, pero lo que se buscó es la universalización del beneficio”, afirmaron fuentes oficiales al portal Infobae.
La razón que por la cual tiene que pasar por el Congreso es que las moratorias habilitan al fisco a perdonar parte de esos pasivos, a diferencia de los planes de pago, que sólo permiten refinanciar la deuda de los contribuyentes.
De aprobarse en las dos cámaras, habrá tiempo para anotarse hasta el 31 de agosto y la primera cuota sería a mediados de noviembre o los primeros días de diciembre.
Todavía no trascendieron los detalles más fino del proyecto oficial, como por ejemplo cuál va a ser la quita de capital y el interés. Se sabe que el plan de pagos podría llegar a 120 cuotas.
LE PUEDE INTERESAR
Por la agroexportadora Vicentin, duros cruces en el debut de Cafiero en el Congreso
LE PUEDE INTERESAR
“La suspensión de vuelos en Argentina es irreversible”, dijo el CEO de Latam
La idea en el Gobierno es incluir a las empresas que hayan sido golpeadas por la extensa cuarentena por la pandemia, y que tuvieron que dejar de cumplir con sus obligaciones con la AFIP.
Otra de las cuestiones es que, además de pymes, la moratoria también alcanzará a empresas grandes. Además, se incluirían a monotributistas y autónomos, aunque en estos últimos casos ya tuvieron una ayuda con los créditos a “tasa cero”, que incluyó el pago de las cuotas mensuales.
Mientras, el déficit fiscal de la Administración Pública Nacional (APN) alcanzó los $890.000 millones y ronda el 3 por ciento del PBI en lo que va del año, de acuerdo con un informe elaborado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí