
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El CEO de la aerolínea Latam, Roberto Alvo, que reconoció que la recuperación aseguró ayer que el cese de operaciones, tanto de pasajeros como de carga, decretado el miércoles para las operaciones en Argentina es “irreversible” porque no se dan las condiciones que permitan la sustentabilidad de la compañía.
“Nuestra decisión es suspender de manera indefinida las operaciones, tanto en vuelos domésticos como los que la filial operaba fuera del país. Estos últimos serán reemplazados con operaciones de otras filiales”, explicó Alvo.
La incertidumbre económica mundial generada por la propagación del COVID-19 y las restricciones de viaje impuestas por varios Gobiernos de la región para frenar el avance de la pandemia, con la consecuente caída de la demanda, han ido ahogando paulatinamente a la aerolínea, que nació de la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam en 2012.
Alvo, de todos modos, señaló que se espera que los gobiernos de Argentina, Colombia y Perú abran sus cielos para viajes domésticos, sumándose así a los mercados de Brasil, Chile y Ecuador, que ya permiten este tipo de traslados.
Mientras, el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, aclaró que la empresa “Latam Argentina solicitó el cese de operaciones y no el cierre de la firma, por lo que mantendrá sus rutas y, eventualmente, podría volver a operar”.
Agregó que, al momento del cese de operaciones, la empresa tenía “el 16 por ciento del mercado argentino y volaba a destinos que también cubrían otras compañías”, y advirtió que “el problema de la empresa es estructural y no solamente de Argentina, ya que ha solicitado el Concurso Preventivo de Acreedores en otros países”.
LE PUEDE INTERESAR
Pelea entre intendentes: uno no deja entrar al otro para ver al hijo recién nacido
LE PUEDE INTERESAR
Insaurralde recibió la transfusión de plasma y se espera por su evolución
No obstante, Meoni indicó que esperan “encontrar un camino para que pueda seguir operando en la Argentina y que los trabajadores no pierdan su fuente de trabajo”.
El cierre de operaciones de Latam Argentina generó preocupación en el ámbito de los agentes de viajes y hoteleros, debido al impacto que tiene en el turismo en general el alejamiento de un actor importante en esta actividad, según lo manifestado por entidades representativas de esos rubros.
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo expresó su “profunda preocupación” porque “conlleva la pérdida de más de 1.700 puestos de trabajo”, en un contexto “agravado por una pandemia que paraliza las actividades comerciales en todo el mundo y que afecta principalmente al turismo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí