

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el primer trimestre del año, el 10,4% de la población quedó al margen del mercado laboral. Y la economía cayó 5,4%. La cuarentena empeoraría los próximos indicadores
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Al menos dos millones de personas quedaron al margen del mercado laboral argentino en el primer trimestre del año. En ese mismo período, el desempleo trepó al 10,4 por ciento de la población económicamente activa, 1,5 por ciento por encima del último trimestre de 2019. El retroceso de la ocupación formal lleva 28 meses consecutivos, confirmó ayer el Indec.
La recesión de la economía también fue reflejada por otro dato que informó el organismo oficial de estadísticas: el Producto Bruto Interno (PBI) cayó 5,4 por ciento en el primer trimestre. Los números son negativos pero corresponden a los meses previos al inicio de la cuarentena, el 20 de marzo pasado, con lo cual los indicadores para abril, mayo y junio serán peores.
Según pudo saber EL DIA, las proyecciones de las consultoras económicas anticipan una caída del nivel de actividad de entre 12 y 20 por ciento para el segundo trimestre del año. Ese derrumbe tendrá un impacto en el nivel de empleo, que seguirá deteriorándose. La destrucción de puestos de trabajo ya es un hecho: unas 15.000 empresas cerraron durante la cuarentena.
Al quiebre de las empresas se suma la baja de persianas de comercios que no pueden resistir sin ventas por la extensión del confinamiento de la población, especialmente en región metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el Gran La Plata. La pandemia tendrá otro efecto calamitoso: más de la mitad de la población argentina quedará debajo de la línea de pobreza.
El coordinador residente de Naciones Unidas en la Argentina, Roberto Valent, pronosticó que la pobreza afectará al 58,6 por ciento de la población a fines de 2020. El Gobierno está al tanto de estas proyecciones: el Ministerio de Desarrollo Social trabaja contra reloj en el diseño de un “ingreso universal” para auxiliar a tres millones de personas, confirmaron fuentes oficiales.
Además de apagar el “incendio social”, en sectores que no acceden al mercado de trabajo formal, el Gobierno proyecta una amplia moratoria impositiva para auxiliar a las empresas –tanto las pymes como las medianas y las grandes- y evitar que se siga destruyendo empleo. El proyecto lo está redactando la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, para enviarlo al Congreso.
LE PUEDE INTERESAR
Prorrogan el pago de cuotas de préstamos hasta octubre y alcanza a los que tienen UVA
LE PUEDE INTERESAR
Un procesamiento menos para Cristina en la causa Cuadernos
El Gobierno necesita mejorar la recaudación, que se desplomó en la cuarentena, para financiar la pospandemia.
Hasta ahora, cubrió los gastos extraordinarios con emisión monetaria, pero en el Palacio de Hacienda se encendieron las alarmas y pisaron el freno, lo que se refleja en medidas como el pago en cuotas del aguinaldo y la reducción de la ayuda a empresas en el programa ATP.
Según estimó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), este año tendrá “un récord de emisión monetaria”, lo cual agudizaría el problema inflacionario. El panorama económico se presenta complicado: la baja del 5,4 por ciento del PBI durante el primer trimestre reflejó una caída del consumo privado, de la inversión, las importaciones y exportaciones, detalló el INDEC.
En el mercado de trabajo, en tanto, una de las tasas de desempleo más elevadas del país se registra en los municipios del Conurbano, con el 12,4 por ciento, dos puntos porcentuales por encima del promedio nacional.
La ciudad de Buenos Aires, como contrapartida, mostró una tasa del 8,5 por ciento, mientras que el eje Gran Tucumán-Tafi Viejo tuvo el récord nacional de 13,1 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí