Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apertura solo para comercios esenciales y transporte público limitado. Chaco, General Roca y Neuquén en el mismo esquema
El tren solo para trabajadores esenciales, y con reserva de boleto/télam
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Chaco, el departamento rionegrino de General Roca y el aglomerado urbano de Neuquén inicia hoy una nueva fase del aislamiento obligatorio con mayores restricciones al transporte público y estrictos controles en la circulación y en las actividades sociales, a partir de la multiplicación de casos de coronavirus detectada en los últimos días.
La Región Metropolitana, el Gran Chaco, General Roca en Río Negro y el Gran Neuquén ya habían sido identificadas como las únicas de circulación comunitaria del coronavirus y son, precisamente, en las que regirán las medidas más restrictivas.
En el resto del país, en tanto, el cumplimiento de la cuarentena seguirá con las flexibilizaciones que, en algunos casos, llegan a la habilitación de turismo interno, apertura de bares y restaurantes y habilitación de algunas actividades deportivas de bajo riesgo y bajo estrictos protocolos.
No es esa, por cierto, la situación en el AMBA donde desde hoy sólo se permitirá el trabajo en las actividades consideradas esenciales y el transporte público estará reservado sólo para quienes cumplan funciones en ellas.
La situación de Chaco, comprometida desde el inicio de la cuarentena en el área conocida como el Gran Chaco -y sin signos de que aminore la velocidad de contagios -obligó al Gobierno nacional a enviar médicos y personal de las fuerzas de seguridad para asistir a la provincia durante la emergencia.
Ayer el presidente Alberto Fernández mantuvo una videoconferencia con el gobernador Jorge Capitanich en la que, además de anunciar el envío de ayuda a esa provincia, les pidió a los chaqueños “un nuevo esfuerzo”.
En tanto, desde la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, admitió que hubo “un aumento muy preocupante de los casos” de coronavirus y de la demanda de camas y confirmó que actualmente hay casi 4.000 personas aisladas por haber estado en contacto estrecho con enfermos de COVID-19.
“Hace tres semanas teníamos 400 casos diarios, la semana pasada eran 650 en promedio y, en los últimos siete días, arriba de 850 y un par de días con picos de arriba de mil”, sostuvo Rodríguez Larreta en una conferencia de prensa.
En cuanto al AMBA, el gobernador bonaerense Axel Kicillof expresó hoy su confianza en lograr “aplanar o reducir la curva” de contagios y frenar el crecimiento exponencial en la región, como resultado de las nuevas restricciones que se imponen desde hoy.
La preocupación en el Gobierno bonaerense pasa no sólo por el crecimiento de los contagios, sino también por la “dispersión de la enfermedad en el primer cordón” del Gran Buenos Aires, hacia el segundo, aceptó Kicillof.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, adelantó también que otro de los objetivos de su gestión es avanzar en esta etapa en el desarrollo de “alternativas terapéuticas que cambiarían el perfil de la pandemia” y en mejorar la disponibilidad de camas de diferentes niveles de complejidad.
“Es necesario que la circulación se reduzca considerablemente” en el AMBA, para así “torcer el destino y evitar un sistema de salud saturado” con más casos de coronavirus, reflexionó por su parte el intendente de Morón, Luchas Ghi.
En paralelo y con la expectativa de que esta etapa estricta de aislamiento mejore la situación sanitaria de los lugares más comprometidos, el Gobierno nacional continúa con el diseño de un plan para la post-pandemia.
Una de las patas de ese proyecto será combinar una ayuda económica universal con generación de propuestas de trabajo en los barrios populares y la urbanización -en un plazo de 10 años- de las 4.000 villas y asentamientos de todo el país, explicó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí