La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En pleno crecimiento de la curva de contagios de COVID-19 y cuando el Gobierno nacional decidió retornar a la fase uno de la cuarentena -es decir al máximo de restricción de la circulación social- miles de jubilados de La Plata volvieron a aglomerarse frente a cajeros automáticos y bancos para poder cobrar los haberes, en jornadas que, además, se caracterizaron por su intenso frío y la de ayer por una lluvia constante.
Las colas de jubilados parecieron calcadas de la que se pudieron ver en los pasados meses de marzo, abril y mayo, es decir a lo largo del período que lleva la pandemia y conforman, si se quiere, un mensaje que no deja de resultar inexplicable y desalentador: que no existiría para las autoridades responsables de estos operativos ningún tipo de mecanismo alternativo -o, si los hay, no resultan eficaces- para evitar que tantas personas de edad mayor deban desafiar al contagio y a las inclemencias climáticas para cobrar sus haberes.
Frente a varias sucursales y en la sede central del Banco Provincia, por 6 entre 46 y 47, pudieron verse en los últimos días la formación de largas colas desde las 6 de la mañana. Los reclamos formulados por los jubilados fueron los mismos que los de meses anteriores, acentuados por las temperaturas bajas que debieron soportar.
Es verdad que existen otras opciones para evitar largas colas, como fórmulas para conseguir dinero en efectivo o realizar los pagos. Muchas personas pueden recurrir al pago con tarjetas de débito y crédito a través de mercado pago. Otras opciones disponibles pueden ser las que funcionan en las principales cadenas de supermercados, donde se puede retirar efectivo con la tarjeta de crédito o débito, cuando se cancela una compra mínima en la línea de cajas. También se entrega dinero en algunas farmacias. Otras variantes son las cajas de las estaciones de servicio YPF; el mecanismo es el mismo que en los supermercados. Una vez que se cargó combustible o se consumió algún producto en el kiosco se puede hacer uso de la opción de pedir dinero al cajero.
Sin embargo, como se sabe, hay centenares de miles de jubilados bonaerenses, cuyas cuentas de sueldo y de haberes previsionales se encuentran cautivas del Banco Provincia, muchos de los cuales carecen de suficientes conocimientos electrónicos y prefieren manejarse con el cobro en cajeros o en ventanillas del Bapro. También ocurre lo mismo con no pocos empleados públicos, que no eligen las vías alternativas disponibles, de modo que hay mucha gente que se encuentra frente a un dilema y, en el caso de las personas mayores, que pertenecen a los grupos de riesgo, ante un verdadero callejón sin salida. La única vía es la de afrontar los riesgo de contagio y las inclemencias climáticas.
Lo concreto es que siguen existiendo falencias tanto en los pagos por ventanillas y cajeros automáticos, traduciéndose todo ello en demoras y en múltiples perjuicios para los clientes, que deben enfrentar, en muchas oportunidades, verdaderas odiseas para hacerse de su dinero. Vale señalarlo una vez más: lo que ocurre con el pago de haberes a jubilados debiera ser revisado y corregido.
LE PUEDE INTERESAR
¿Una cuarentena nórdica?
Ahora el Estado es responsable directo de que ese enorme sector de la población -sobre todo de aquellos que integran los grupos de riesgo- no se vea compelido a violar la cuarentena y a ponerse en alto riesgo, tan sólo para poder acceder a su dinero. No le faltan recursos -ni mucho menos personal y tiempo- a la administración, como para que puedan imaginarse e impulsarse alternativas para viabilizar mejores operativos de pago, que no impliquen poner en peligro a la salud pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí