
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un contexto signado por el largo período de cuarentena dispuesto por la aparición del COVID-19, con las múltiples zozobras que ello implica y con el temor de la población frente a los riesgos de contagio, las autoridades del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) decidieron esta semana cortar el convenio vigente con la Agremiación Médica Platense y, como consecuencia inmediata de esa medida, quedaron sin cobertura 300 mil afiliados platenses. Se confirmó que, desde anteayer, quienes fueron a atenderse con médicos o a las clínicas privadas debieron pagar en forma particular las consultas y prácticas.
Así se lo considere un sistema solidario, lo cierto es que la esencia de la vida institucional del IOMA se basa en la obligatoriedad de la afiliación. Todo agente público aporta casi el 5 por ciento de su salario para el sostenimiento del ente asistencial y en ese sentido es que puede hablarse de una clientela cautiva.
Sea como sea, esta relación se encuentra interrumpida en la práctica. Y además de los afiliados, que no ocultaron su preocupación y sus protestas, son las clínicas de La Plata las que, como se dijo ayer en este diario, reclaman una pronta solución del conflicto. Esos centros de salud dijeron estar atravesando un muy difícil momento económico, con una baja sustantiva de las prestaciones ambulatorias, quirúrgicas y de internación. Esas mismas fuentes sostuvieron que “no estamos en condiciones de solventar una baja por falta de prestación del sector médico, ya que la obra social “implica el 60 por ciento del total de nuestras prestaciones”, en una postura que reflejaría el pensamiento de la mayoría de las entidades médicas platenses.
La situación ha derivado en que no se encuentra ahora garantizada la atención médica con cobertura, pese a las afirmaciones oficiales que, en contrario, se formularon. Sin entrar a analizar los motivos que IOMA esgrime para denunciar el convenio con la Agremiación y tampoco las fundamentaciones del sector médico la realidad está a la vista, sea ella una derivación deseada o no deseada por ambas partes. De poco o nada sirve ahora que desde el área de Salud provincial se haya dicho que se seguirá pagando a los médicos, pero “sin intermediarios”, esto último en alusión a la entidad gremial que nuclea a 5.000 médicos. Lo concreto es que no hay cobertura.
Se sabe que las autoridades sostienen que el corte del convenio se produjo a raíz de haberse detectado supuestas sobrefacturaciones por parte de doce profesionales, en una situación que se encuentra sometida a investigación en la justicia penal. Sobre este punto, el titular de la Agremiación aseguró que, en seis de esos casos de denuncias realizadas por IOMA contra los médicos, hay sospechas sobre un monto global de 4.500 pesos, una suma que está “lejos de los 8 millones que plantea la obra social”. Los médicos no aceptan que se propicien nuevos métodos de facturación y demandan que se continúe trabajando con la intervención de su gremio, que se encarga no sólo de defender el nivel de sus salarios sino de asegurarles otras prestaciones y condiciones de índole laboral, según afirman. Desde el área de Salud se argumenta que no se ha tomado la decisión de cortar las prestaciones, sino la de desvincularse de la Agremiación que no ha tenido voluntad de diálogo. Los médicos, en lugar de facturar a la AMP lo harían directamente al IOMA, dicen.
Otro dato a considerar pasa por la reacción del universo de instituciones médicas, que ha salido a apoyar la postura de la Agremiación y de sus afiliados, tal como lo hicieron conocer en las últimas horas diversas entidades, preocupadas, según afirman, por lo que podría llevar hacia un colapso y al descenso de la calidad médica.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Ambas partes deben seguir dialogando, en busca de fórmulas conciliatorias. No hay a la vista otro camino más razonable que el de arreglar este problema. Mientras tanto, para los afiliados deberían volverse las cosas al estado anterior. Sin ninguna pérdida de tiempo, porque la salud de miles de platenses está en juego y, además, en el momento más inoportuno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí