La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El homicidio del joven Lucas Verón (18) que el viernes pasado fue asesinado de un balazo tras una persecución policial en González Catán (La Matanza), en el que resultaron acusados dos policías que se encuentran detenidos, acusados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego –en un episodio que ocurrió cuando la víctima volvía de un kiosco en donde había comprado bebidas y se dirigía en moto, a su casa, junto con un amigo, para festejar su cumpleaños-reclama no sólo el esclarecimiento y la correspondiente condena de los responsables, sino una profunda revisión de la formación de los miembros de la Policía.
Lo que se pudo determinar hasta ahora es que es que lo jóvenes fueron perseguidos por un móvil del Comando de Patrullas en el que iba una pareja de policías. Según las fuentes, el patrullero impactó por detrás al rodado, los jóvenes cayeron al piso y comenzaron a correr en dirección a su casa ubicada a una cuadra y media. El agente que manejaba el patrullero habría bajado del móvil y realizado entre dos y tres disparos, uno de los cuales impactó en Verón, añadieron las fuentes. El joven continuó corriendo pero a unos 20 metros cayó al piso gravemente herido y fue llevado a un hospital de González Catán, donde murió a consecuencia de las heridas recibidas. Las fuentes indicaron que los policías huyeron del lugar.
El más cercano antecedente, relacionado al presunto desempeño de integrantes de la Policía, corresponde al caso de la desaparición de Facundo Astudillo Castro, el joven que fue visto por última vez el 30 de abril pasado luego de salir de su casa ubicada en la localidad bonaerense de Pedro Luro y cuyo último rastro es acta de infracción a la cuarentena que habrían labrado policías de la provincia de Buenos Aires.
Estos tipos de episodios, tan frecuentes, además de originar justificadas protestas e indignación, debieran reabrir un debate sobre la debida capacitación de los uniformados en la fuerza policial de la Provincia. En cuanto a la muerte de Verón, se ha conocido que ella eleva a 50 la cantidad de personas abatidas en lo que va del año por disparos de la Policía bonaerense, en lo que resulta ser una cifra que supera a la media anual de 47 muertes por disparos de armas de la fuerza de seguridad provincial.
¿Quién puede explicar estas tragedias? ¿En dónde quedan las tantas promesas y anuncios realizados en las últimas décadas sobre el profesionalismo y el nuevo paradigma policial?. ¿Son suficientes e integrales los cursos de formación y entrenamientos que se brindan para formar a un policía?
Está muy claro que, para que un individuo se convierta en depositario de la confianza pública, necesita de una adecuada capacitación profesional y de una rigurosa evaluación de sus condiciones psicofísicas. Resultaría prematuro e impropio abrir juicio sobre algún caso en particular, pero no puede dejar de reconocerse que estos trágicos episodios actualizan interrogantes que estremecen a la ciudadanía. Es una obviedad decir que un policía, que está armado en nombre de la ley, debe representar una garantía y no una amenaza para el ciudadano. Cuando se observa una inversión de esos roles esenciales, resulta inevitable una sensación colectiva de temor y desconfianza.
LE PUEDE INTERESAR
La apertura que procura el Presidente frente a los límites que impone el kirchnerismo
LE PUEDE INTERESAR
Paso atrás de Trump
Cabe esperar que estos hechos -sin duda lamentables- se conviertan en motivos de un debate serio y de fondo sobre la profesionalización policial y acerca de la mejor evaluación a la que debe ser sometido todo aspirante a integrar una fuerza de estas características. La experiencia obliga a remarca la necesidad de no incurrir en reacciones espasmódicas sino en trazar un punto de partida para una revisión de fondo, consistente, estructural y -por supuesto- conducente para la profesionalización de los planteles policiales.
Las academias de policía deben recuperar estándares de excelencia técnica y académica. Y para ello debe existir una estrategia de largo aliento, sin los movimientos bruscos y pendulares que caracterizan desde hace ya mucho tiempo a la política de seguridad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí