

El equipo económico analizó la relación con el FMI y el presupuesto 2021 / télam
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El equipo económico analizó la relación con el FMI y el presupuesto 2021 / télam
El Gobierno argentino reiteró ayer que la última oferta presentada a los acreedores es “el máximo esfuerzo que puede hacer” el país para reestructurar su deuda y anticipó que avanzará en negociaciones por un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al margen del resultado que alcance con los bonistas.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que el Gobierno mejoró “significativamente la oferta, y llegamos a un punto que es el máximo esfuerzo que Argentina puede hacer sin comprometer el curso social que estamos tratando de lograr”, durante una entrevista con Bloomberg TV.
Luego, el presidente Alberto Fernández, al encabezar el acto de apertura del Hospital General de Agudos Doctor René Favaloro, en el partido bonaerense de La Matanza, reforzó una vez más el mensaje dirigido a los acreedores:
“Deben saber que no vamos a postergar a ningún argentino para pagar una deuda que no podemos pagar”, dijo el Presidente.
De esta forma, el jefe del Estado y el titular del Palacio de Hacienda ratificaron que no habrá una mejora económica en la oferta, en respuesta a la carta enviada en la noche del lunes por tres grupos de acreedores con el pedido de una nueva propuesta y la advertencia de que ellos reúnen a más del 50 por ciento de todos los bonistas con títulos bajo ley extranjera, entre otras cuestiones.
La nueva carta de los acreedores lleva la firma de 30 grandes fondos internacionales de inversión, entre los que se encuentran AllianceBernstein, Amia Capital, Ammundi, Ayres Investment, BlueBay, Farallon, Goldentree, T Rowe Pricem Wellington, Western, Invesco, entre otros, además de los ya conocidos Blackrock, Monarch, Ashmore y Fidelity (ver aparte)
LE PUEDE INTERESAR
También procesaron a Dujovne en la causa de los peajes
LE PUEDE INTERESAR
Ishii, complicado por presunto encubrimiento de grupos narco
En el reportaje con Bloomberg TV, Guzmán dijo que “después del proceso de reestructuración de la deuda con los acreedores privados, esperamos solicitar un nuevo programa del FMI que reemplace al anterior que no funcionó”, en el que la Argentina contrajo una deuda de U$S47.000 millones entre 2018 y 2019.
“Esto va a suceder independientemente de lo que ocurra con los acreedores privados”, agregó el ministro.
“Cualquiera sea el resultado, Argentina pasará mucho tiempo sin emitir nueva deuda en el extranjero”, señaló Guzmán, quien mañana disertará en un evento organizado por el Atlantic Council.
En base a las previsiones existentes, el plazo para que los acreedores expliciten su decisión de ingresar al canje de deuda vence el 4 de agosto.
La calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P) bajó ayer la nota de dos bonos de Argentina, luego de que el Gobierno incumpliera el lunes el pago de un vencimiento de interese s de esos títulos de ley extranjera cuya reestructuración está bajo negociación.
S&P bajó a “D” (default, cese de pagos) desde “CC” (alto riesgo de impago) la calificación de los Bonos Internacionales de la República Argentina (BIRAD) con vencimiento en enero de 2022 y los BIRAD con vencimiento en enero de 2027.
Economía debía hacer efectivo el lunes el pago de vencimientos de intereses por 220 millones de dólares de estos dos títulos.
Esos dos papeles están incluidos en la propuesta de reestructuración de bonos por 66.238 millones de dólares que el país lanzó en abril pasado a acreedores privados y cuyos términos mejoró mediante una nueva oferta formalizada el pasado 5 de julio. Hasta ahora la nueva propuesta, cuyo plazo de adhesión expira el 4 de agosto, fue rechazada por los tres mayores grupos de acreedores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí