
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Se ha dicho muchas veces que La Plata viene sufriendo en las últimas décadas un crecimiento urbanístico irracional desbordado por múltiples irregularidades, que degradaron el uso del suelo e impidieron la equilibrada presencia de espacios verdes y una expansión armoniosa de los núcleos habitacionales, en una situación agravada por la permisividad con que se acompañó el creciente fenómeno de las usurpaciones de tierras.
En este último aspecto, una de las consecuencias más inmediatas de las tomas ilegítimas de predios que se registra en la periferia platense es la de haber colocado en virtual estado de colapso a las principales redes de servicio, en especial a las correspondientes al sistema eléctrico.
Este diario viene reflejando una verdadera ola de reclamos por los reiterados cortes de luz, que afectan a localidades y barrios del sur, del oeste y del norte de nuestra ciudad. Algunos de esos cortes se extendieron por más de 24 horas y, según uno de los pobladores, en un barrio se registraron ya veintitrés apagones en lo que va del año. Sectores de Los Hornos, Lisandro Olmos, Barrio Aeropuerto, Arana, Parque Sicardi, Gonnet, Gorina, City Bell y Villa Elisa enfrentaron ese problema en las últimas jornadas.
Sobre este problema y tal como se informó en este diario, luego de aludir a la incidencia que pudo tener la última tormenta, desde Edelap se aseguró que muchas de las fallas “están relacionadas con la presencia de conexiones irregulares en las redes eléctricas”, realizadas en algunos asentamientos, que repercuten en el normal funcionamiento del sistema, provocando interrupciones del servicio que afectan a los usuarios regulares.
Se corroboró así que los llamados enganches clandestinos a las redes o contrabando u otro tipo de interferencias ilegales vienen causando enormes inconvenientes, tanto a las redes de luz como a las de agua, teléfonos, gas, cloacas y televisión por cable. Cuando desde distintos vecindarios se protesta en forma vehemente al concretarse usurpaciones, destinadas al ulterior asentamiento de algún barrio precario, se sabe perfectamente que esas serán las consecuencias casi inmediatas de esas intrusiones.
No alcanzaría aquí, desde luego, el espacio para siquiera enumerar la cantidad de tomas ilegítimas de propiedades registradas en La Plata. Predios de más de 160 hectáreas, gran parte de las tierras correspondientes a vías ferroviarias inactivadas, numerosos predios sobre los cuales se permitió crecer grandes asentamientos habitacionales, muchos de ellos en tierras anegadizas y privadas, como se dijo, de todo servicio, conforman una expansión aluvional que debiera ser detenida y cambiada por criterios urbanísticos racionales.
LE PUEDE INTERESAR
La educación en Brasil, un escándalo
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Sin embargo, el Estado ha permanecido muchas veces indiferente, dándole así luz verde no sólo a falsos influyentes y a bandas mafiosas para lucrar con propiedades ajenas, sino a un desborde urbanístico que debiera ser impedido radicalmente, por las consecuencias negativas que acarrea.
Ninguna ciudad –y en especial, la de La Plata que nació como modelo de vanguardia y que impuso un diagrama que fue ejemplo para el mundo- puede permitirse que se irradie un urbanismo caótico, que perjudica en forma integral a la sociedad. Bien se conoce que, tanto los intrusos como los vecinos históricos terminan por sufrir, a partir de una toma ilegal, toda clase de problemas y privaciones por la inexistencia o las falencias –a veces absolutas- de los servicios de infraestructura.
Más allá de las falencias propias del sistema eléctrico, los cortes de luz que ahora padece la población de la Ciudad derivan en buena medida de haberse tolerado –contra lo que dicen las leyes- el despojo ilegítimo, la improvisación y el vale todo como supuestas formas de crecimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí