
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ignoró un penal a Calderón y decretó la caída argentina con la supuesta falta de Sensini
La bronca de Maradona, Troglio, Simón y Monzón con Codesal tras la sanción del penal / Archivo
CÉSAR VEIGA
Por CÉSAR VEIGA
La final a cargo de Argentina-Alemania en Italia 90 persigue todavía a Edgardo Codesal, el árbitro nacido en Montevideo, Uruguay, que se nacionalizó mexicano, y es recordado por sancionar el penal más discutido en la historia de los Mundiales de fútbol. Con elementos que se renuevan, como la aplicación del VAR (Asistencia al Árbitro por Video), y variantes en la interpretación de acciones dentro del campo de juego, el análisis de lo gestionado por este juez central no ha dejado de tenerlo en el ojo de la tormenta. Con una minoría que trata de sostener sus argumentos frente a una multitud, que no solamente cree equivocada la sanción de una falta, que ni las cámaras de televisión pudieron justificar, sino que lo culpan de otra jugada, que debió castigar con la pena máxima, aunque a favor del seleccionado argentino, y no lo hizo.
Codesal, nacido en 1951, hijo de un árbitro, se desarrolló como futbolista y llegó a ser arquero de una categoría del club Cerro en la categoría “baby fútbol”, comenzando luego su carrera como árbitro en 1976, con debut en Primera de Uruguay en 1977. En 1980 viajó a México, y tras alistarse en la Federación Mexicana, empezó a dirigir en aquel país, al cual, ya nacionalizado, representó en la Copa del Mundo de 1990 organizada por Italia. Un repaso de sus antecedentes dan cuenta también de puestos internacionales ocupados, tales como director de los árbitros de la CONCACAF, jefe de árbitros para la Copa Mundial Femenina de 1999 de los Estados Unidos, miembro del comité de árbitros para la Copa Mundial Sub-20 en Nigeria, la Copa Confederaciones en México y la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 en Nueva Zelanda.
En aquel Mundial italiano del que este año se cumplen tres décadas, Codesal cobró un penal para Italia en su cruce de primera ronda con Estados Unidos, uno para Camerún y dos para Inglaterra en el encuentro que los enfrentó en cuartos de final, y con estos datos llegó a ser el encargado de arbitrar una final para la historia, por ser la definición de la más grande competencia internacional a nivel de selecciones y por el nivel exhibido a lo largo del juego, que incluyó las expulsiones de Pedro Monzón, a los 20 minutos del complemento, y de Gustavo Dezotti, a los 42.
Retomando aquellas dos jugadas que “no se le perdonan”: la principal, porque fue la que le sirvió a Alemania para ser campeón, fue marcada a los 39 minutos del segundo tiempo, por una supuesta infracción de Roberto Sensini a Rudy Völler, que aseguró Andreas Brehme, y mereció críticas generalizadas, tanto por la falta de contacto físico, como la posición desde la cual el árbitro la pudo observar y por las chances menores que tenía el atacante de prosperar con la acción.
De la otra situación, que fue previa, y le pudo haber cambiado por completo el curso a la final, se encargó de hablar Gabriel Calderón, quien reaccionó como nunca lo había hecho antes después de escuchar una entrevista con declaraciones de Edgardo Codesal. Calderón fue la primera modificación introducida por Carlos Bilardo e su equipo, cuando el partido permanecía igualado sin anotaciones, y a los 33 minutos protagonizó una aparición suya pudo haber cambiado la historia, porque ingresó al área con la pelota por el sector izquierdo y cayó por una falta de Lothar Matthäus que el árbitro ignoró a pesar de estar ubicado muy cerca.
Los sospechoso es que focalizando en la acción que definió el Mundial, fue un error técnico del juez
LE PUEDE INTERESAR
Un cierre que, 30 años después, sigue doliendo
“Nunca hablé de esto, pero leí una entrevista del árbitro y dijo que no vio intención. Todos cometemos errores y nadie le reclamó nada, pero si ves esta imagen después de 30 años, reconocé que en el partido no lo viste pero fue penal y podría haber cambiado la historia”, manifestó Calderón, quien agregó: “Por lo menos, sé honesto. En el partido no la viste o no la quisiste cobrar, pero 30 años después viendo la imagen, decí ‘la verdad me equivoqué’, eso solo... La historia no va a cambiar”. El atacante utilizó incluso su cuenta de Twitter para referirse a la cuestión en términos similares: “Codesal, sé honesto por favor. Hace casi 30 años jugamos la final de la Copa del Mundo en Italia ’90 contra Alemania. A los 78 minutos, cuando el partido iba 0-0, Lothar Matthäus me hizo un penal clarísimo. Me arrastró el pie y caí en el área”.
Claro, cada vez que Codesal acepta referirse a este partido no solamente renueva la bronca de los hinchas argentinos, sino que remueve un dolor que parece interminable y hace carne en los protagonistas directos, los jugadores, de aquel partido en el estadio Olímpico de Roma.
Por estos días, el uruguayo nacionalizado mexicano, que además de ser árbitro se recibió de ginecólogo,es miembro de la comisión de arbitrajes de la FIFA, hace un par de columnas en programas televisivos, a la vez que escribe artículos en un portal e incluso da clases de medicina en la Universidad del valle de México.
Codesal, quien no acepta referirse sobre el particular con ningún medio periodístico de Argentina, insiste cuando la respuesta es inevitable que su decisión fue la acertada, explicando que hubo un toque sobre la espalda del jugador alemán. Acepta también que cada vez que se cruza con un argentino en cualquier parte del mundo le recuerda aquella jugada.
En diálogo con el diario El País, de España, el ex lateral Andreas Brehme, de Alemania, reconoció que en el penal referido, el cual le convirtió a Sergio Goycochea, el héroe de los penales en aquel Mundial, no existió contacto de Sensini con Völler y en defensa del árbitro sustuvo que “a veces la mente nos hace esclavos de los errores”.
Lo sospechoso es que focalizando todo en la acción que definió el Mundial, se trató de un error técnico del árbitro que la repetición de la jugada permite sostener a partir de la aplicación del reglamento, algo que hoy, con las modificaciones apuntadas en las reglas del juego, sin duda, modificarían el análisis. Por aquellos tiempos, infracción e intencionalidad iban de la mano, lo cual con los años fue quedando de lado. A partir de esta base, y la nula intención de Sensini de cometer la falta, el penal no fue tal. ¿Qué sucedió entonces? El propósito del marcador fue llegar a la pelota para alejarla del lugar, el delantero ni bien sintió un contacto mínimo se tiró al piso, y Codesal, como se dice en el fútbol, “compró”.
Una polémica sin fin, que no tiene, ni tendrá jamás, defensa para Codesal, el ahora ex árbitro de 69 años que seguirá siendo apuntado por un error, el que más influyó en la definición de una Copa del Mundo, que se hace doble en el caso de recordar la jugada de Calderón, muchísimo más clara que esa que desembocó en el gol que consagró a Alemania y postergó a Argentina al segundo puesto. Un partido que quedó grabado a fuego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí