
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiratos Árabes Unidos (EAU) se ha convertido en el tercer país árabe en normalizar sus relaciones con Israel, después de los acuerdos de paz firmados por Egipto en 1979 y Jordania en 1994, y es el primer Estado del Golfo Pérsico en dar este paso al que otros no se han atrevido.
Si bien Omán sorprendió a sus vecinos recibiendo al premier israelí, Benjamín Netanyahu, en octubre de 2018, el sultanato no había oficializado lazos con Israel, en una región en la que el conflicto palestino aún es una línea roja y un arma política para muchos Gobiernos árabes.
Las monarquías suníes aliadas de EE UU y enfrentadas abiertamente con Irán no ocultan su interés por acercarse a Israel y hubo algún tímido intento en el pasado, pero públicamente mantuvieron una postura anti-israelí.
Sin embargo, EAU no tuvo una conducta especialmente combativa: no fue el que denunció en voz más alta las acciones israelíes, ni el primero en apoyar al pueblo palestino económica y políticamente.
El paso de ayer no sorprende, aunque llega sin preaviso y sin que se conozcan las negociaciones que culminaron con el anuncio por parte del presidente de EE UU, Donald Trump, de este “acuerdo de paz histórico” entre Emiratos e Israel.
En los últimos años, Abu Dabi desarrolló una política exterior más ambiciosa, apartándose de la vía marcada por Arabia Saudí, diversificando sus aliados y ampliando su influencia regional.
LE PUEDE INTERESAR
Murió de COVID-19 el jefe de gobierno chavista de Caracas, Darío Vivas
LE PUEDE INTERESAR
"Acuerdo de paz histórico" entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos
El viceministro de Exteriores emiratí, Anwar Gargash, explicó que el paso dado por su Gobierno era una “iniciativa valiente” basada en el “planteamiento multilateral de EAU respecto a las cuestiones sensibles de la región”.
Si bien el acuerdo está siendo calificado como de “paz”, EAU nunca se enfrentó en combate al Ejército israelí, ni le declaró la guerra como Egipto y Jordania, que después de varias contiendas sellaron sendos tratados de paz con Israel.
Cuando los países árabes lucharon con Israel en la Guerra de los Seis Días de 1967, EAU aún no existía como tal, y en la Guerra de Yom Kipur en 1973, la pequeña federación de emiratos desérticos sólo tenía dos años de vida independiente.
Actualmente, Emiratos dispone de un pequeño pero moderno Ejército, apoyado por EE UU, que interviene militarmente en el conflicto de Yemen y apoya al mariscal Jalifa Hafter en Libia.
La política más expansionista de Abu Dabi se vio reflejada también en la diplomacia y en diciembre de 2018 reabrió su embajada en Damasco, tras siete años de clausura debido al conflicto en Siria, en lo que pareció un acercamiento a su presidente Bashar al Asad, alineado con Irán.
Recientemente, en medio de la pandemia del coronavirus, el Gobierno emiratí también le tendió la mano a Irán, su archienemigo del Golfo, al que envió ayuda médica cuando era el país de la región más afectado por COVID-19.
Ahora, Emiratos queda en el vértice de un delicado y complejo equilibrio regional en el que empezó a marcar su propia pauta. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí