
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 19 de marzo, cuando Alberto Fernández anunció por primera vez el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio para todo el territorio argentino, a raíz de la pandemia por el coronavirus, marcó un giro rotundo para la agenda del presidente y casi todos los temas a tratar estarían ligados de lleno a la pandemia.
A 150 días de aquel anuncio, el presidente comenzó a pedir, en cada anuncio posterior, paciencia a los argentinos hasta que saliera la vacuna y a repetir de una y otra forma lo que dijo el viernes último, acerca de que "la vacuna por ahora somos nosotros". "La vacuna llegará cuando llegue la vacuna, antes no tenemos nada”, fue otra de las frases que lanzó en ese sentido.
"Trabajadores esenciales", "personas de riesgo" o "camas UTI", términos que hasta antes de la pandemia estaban fuera del lenguaje de la gran mayoría, comenzaron a ser de uso corriente para el presidente y, a partir de él, para todos los argentinos. Por entonces, terminaba el verano y se lanzaba el otoño, y antes las temperaturas templadas parecía que el virus no era un tema del corte plazo, según las declaraciones que había emitido el ministro de Salud, Ginés García, sobre un virus que le pareció reticente al calor. Lo cierto es que no sólo pasó el otoño, sino también buena parte del invierno y la cuarentena continúa.
En la Casa Rosada, la principal medida de seguridad para cuidar la salud del presidente fue montar un cerrojo en toro a Balcarce 24 y 50. En tanto que con el DNU 297 se licenció al personal con goce de sueldo. Las personas más afines y frecuentes de la Rosada son el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y su equipo de trabajo. Aunque también concurren seguido el personal de Comunicación y Prensa, y su vocero Juan Pablo Biondi.
A pesar de que la Casa de Gobierno ahora luce mayormente despoblada, también se acercan hasta allí el Ministro del Interior, Wado de Pedro, los secretarios Gustavo Béliz, Vilma Ibarra y Fernando "Chino" Navarro. También algunos funcionarios de la Casa Militar, a cargo de la custodia del mandatario. Cabe destacar que la Rosada es un ámbito donde habitualmente se desempeñan unos 3500 empleados. Ahora, no supera los 200. En ese marco, sólo se puede ingresar por Rivadavia, donde una persona toma la temperatura y otros dos realizan tareas de seguridad.
No obstante, en la Quinta Presidencial, en Olivos, el movimiento parece ser mayor. Allí Alberto ha recibido a figuras de talla. Puede mencionarse a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y al ministro Martín Gúzman, y a referentes del peronismo como Eduardo Duhalde y Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil. Como siempre, lo que ocurre en Olivos queda en Olivos y es motivo de secretos.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno asegura que en Argentina "se vacunará en el mismo momento que en Europa"
LE PUEDE INTERESAR
La marcha del #17A, otro punto de conflicto entre Gobierno y oposición
También allí es común la presencia de personal de cocina, limpieza y parqueros. La Quinta de Olivos se convirtió en este tiempo de aislamiento en el centro de trabajo del presidente Fernández. Allí toma las decisiones más importantes y lleva adelante las principales reuniones . Será por ese motivo que en los 150 días de cuarentena Fernández ha concurrido en escasas ocasiones a la Casa Rosada.
Se recuerda su presencia el 25 de Mayo por el aniversario de la Revolución de Mayo, cuando asistieron artistas de renombre como Pedro Aznar, Sandra Mihanovich y Lito Vitale, quienes entonaron "Cuando llegue el Alba"; o la visita por la Reforma Judicial, el pasado 29 de julio. Mientras que el 23 de julio Alberto Fernández, para el encuentro anual de las Fuerzas Armadas, se reunió en el Edificio Libertador, y no pasó por la Rosada.
Los más allegados al presidente aseguran que la Rosada es igualmente un lugar que el jefe de Estado tiene en consideración para empatizar con la población, sobre todo en los momentos en que esta necesita gestos importantes, sabiendo que la mayoría no da más por el encierro y los esfuerzos de distinta índole a los que ha obligado la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí