
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo aseguró el presidente del Banco Central. Espera que demanda baje tras el canje. Ayer las cotizaciones de los “bursátiles” cedieron hasta 2%; el blue, sin cambios
Miguel Angel Pesce, presidente del Banco Central/archivo
En medio del debate que planteó el propio presidente Alberto Fernández sobre la continuidad o no de la comprar de U$S 200 para atesoramiento, el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, aseguró ayer que el tipo de cambio actual es competitivo, y sostuvo que, con el cierre del canje de deuda, “se reducirá la brecha” entre el valor del dólar oficial y los que operan en el mercado de capitales, y trató de dejar en claro que “no habrá motivos para establecer nuevas restricciones” cambiarias.
“Creemos que, con el cierre del canje, se ganará en tranquilidad y que el sector productivo podrá tener un mejor acceso al mercado de cambio para satisfacer sus necesidades”, sostuvo el titular del BCRA al disertar en la 27 edición del Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que se realiza en forma virtual.
Reconoció que la demanda de dólares por formación de activos externos, de 23.000 millones de dólares en 2019, sigue siendo “muy alta”.
Esta demanda es sostenida pese a las restricciones que existen para acceder al mercado oficial de cambio desde el año pasado.
Pesce también admitió la brecha que existe entre la cotización oficial del dólar mayorista, que ayer cerró a 73,81 pesos por unidad, y los valores de la moneda estadounidense en los canales financieros para hacerse de dólares a través de la compra y venta de acciones y bonos, donde la cotización actual es de 130,55 pesos por unidad.
El titular del Banco Central sostuvo que se incremento en la brecha ha tenido que ver con “la incertidumbre que se produjo desde el proceso de reestructuración de la deuda externa, que era complejo e iba a llevar varios meses para resolverse”.
LE PUEDE INTERESAR
Cruces en el Senado entre oposición y oficialismo por la Ley de Víctimas
LE PUEDE INTERESAR
Incidentes entre la policía y ambientalistas en una protesta
Asimismo, señaló que espera que la economía argentina, en recesión desde abril de 2018, “salga del pozo en el que cayó con la pandemia” de COVID-19 y “comience a recuperarse”.
En las últimas semanas, circulo desde el propio gobierno la posibilidad de que se impongan nuevas restricciones cambiarias debido a las supuestas limitaciones de dólares para afrontar el pago de importaciones.
Al ser consultado sobre ese punto, Pesce dijo que no habrá mayores restricciones si mejora el escenario. “Lo que estamos esperando es una mejora en las expectativas. Si esta mejora en las expectativas se produce, no encontraríamos razón para tener que establecer mayores restricciones en el mercado cambiario”, afirmó.
Las especulaciones se han basado en el nivel de reservas del Banco Central. La autoridad monetaria afirma que éstas totalizan los 43.049 millones de dólares, pero consultores privados advierten que las reservas de libre disponibilidad ascienden en realidad a entre 7.000 y 10.000 millones de dólares, un nivel crítico que condicionaría la política monetaria.
Pesce aseveró que el nivel de reservas es el que informa a diario el Banco Central, desechando cualquier otro cálculo. “Nosotros podemos administrar con este nivel de reservas la situación cambiaria que afronta el país. Lo hemos hecho hasta ahora con éxito y creemos que lo vamos a poder seguir haciendo con éxito hacia adelante”, aseguró.
El precio del dólar estadounidense subió 25 centavos ayer en el Banco Nación, donde cerró a 72,75 pesos para la compra y a 77,75 pesos para la venta al público, mientras que el ”turista”, con impuesto subió a $101,32. En tanto, el denominado dólar “contado con liquidación” -CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street- bajó el 1,80 %, hasta los 130,54 pesos.
Mientras, el “dólar bolsa” o “dólar MEP” descendió 2 %, hasta 127,69 por unidad.
Mientras, el dólar blue o informal se negoció sin mayores cambios en las “cuevas” porteñas y cerró a $133.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí