Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tanto desde el oficialismo como desde la oposición rechazaron sus definiciones aunque el ex presidente les bajó el tono
El expresidente y unas declaraciones polémicas/captura de TV
El ex presidente Eduardo Duhalde provocó un revuelo político al poner en duda que el año próximo se realicen las elecciones de medio término y sugerir incluso la posibilidad de un golpe de Estado, ante un cuadro social que “se desmorona”. Las palabras del ex mandatario parecieron fuera de contexto, por lo que terminó admitiendo que había “exagerado” en sus advertencias y que quería expresar su preocupación por el deterioro político.
Las declaraciones de Duhalde –que inició en el programa televisivo Animales Sueltos y continuó en varias radios porteñas- cayeron muy mal en el Gobierno, pese a que el bonaerense es amigo del presidente Alberto Fernández. Cuatro miembros del Gabinete nacional repudiaron los dichos del ex jefe de Estado y la vicepresidenta Cristina Kirchner cuestionó a los “políticos apocalípticos”.
Desde la oposición, en tanto, fueron menos enfáticos en las críticas a Duhalde, aunque el jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, sostuvo que “la democracia no está en riesgo”. El ex presidente había advertido que la influencia militar se incrementó en América Latina y citó los casos de Brasil, Venezuela y Ecuador, entre otros.
El primero en salirle al cruce fue el ministro de Defensa, Agustín Rossi, para quien un golpe de Estado militar es “imposible” en la actualidad. “Las Fuerzas Armadas están absolutamente integradas al sistema democrático”, remarcó el titular de la cartera que comanda al Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea. También repudiaron a Duhalde organismos de derechos humanos.
A su vez, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que “el Nunca Más que se escuchó en el gobierno de Alfonsín es una bandera para todos”; y el ministro del Interior, Wado de Pedro, ratificó que “el año que viene hay elecciones y trabajamos en el cronograma que fija la ley”.
Pero Duhalde pareció referirse más a una revuelta social, similar a la de 2001, que a un golpe militar.
“No nos damos cuenta de lo que sucede con las clases medias, que se desmoronan”, advirtió el ex gobernador bonaerense, para quien el país atraviesa un “momento preanárquico”.
La experiencia que tuvo Duhalde en la crisis de 2002, que lo llevó a la Casa Rosada en forma interina, parece haber influido en su apreciación. “Es muy posible que esté afectado psicológicamente”, admitió.
Pero Duhalde no es el único dirigente que piensa que el cuadro social y económico del país está deteriorado. En sectores del radicalismo tienen un análisis similar: ya lo hizo público Ernesto Sanz y el senador Martín Lousteau, que el viernes pasado tuvo una reunión privada con el Presidente en Olivos, planteó allí su preocupación por “la escalada política en un momento de fragilidad”.
En el círculo más cercano a Alberto F. hay otra visión al respecto. La secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, afirmó: “Sólo quieren condicionarnos, arrancar concesiones y reducir derechos. El Gobierno, junto a los argentinos, está firme y atento para impedir que achiquen nuestra democracia”, publicó la funcionaria de la Presidencia en la red social Twitter.
El Presidente mantuvo silencio, al igual que el gobernador Axel Kicillof, quien estuvo reunido con Duhalde la semana pasada. “No aporta sumar leña”, comentaron fuentes cercanas al mandatario provincial.
Pero desde el Partido Justicialista, el presidente José Luis Gioja –de la misma generación de Duhalde- afirmó que “las declaraciones fueron desafortunadas e irreales”.
Hacia el final del día, la provocación parece haber logrado su cometido: que se ponga en discusión la “grieta”, bajo la advertencia de que las peleas entre dirigentes hace que la sociedad cuestione a la clase política en su conjunto, mientras las demandas ciudadanas no obtienen respuestas. “Cuando hay que buscar culpables, tenemos que mirarnos al espejo”, concluyó Duhalde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí