
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Agremiación Médica se reúne para resolver si aprueban la propuesta por honorarios y el nuevo convenio de prácticas
Las negociaciones entre IOMA y amp entraron en un compás de espera
Se abrió otro compás de espera entre IOMA – Obra Médico Asistencial – y la Agremiación Médica Platense –AMP- quien hoy a las 19 volverá a reunirse con las Sociedades Científicas y Asociaciones Profesionales para definir si acepta la última propuesta formulada por las autoridades de la obra social vinculada a los honorarios y a un nuevo convenio de prácticas y consultas. “No hubo grandes avances, solo se plantearon algunas cuestiones técnicas sobre la jerarquización de las consultas”, señaló Gastón Quintans, secretario de la AMP.
Por su parte Homero Giles, titular de IOMA, indicó: “les dimos todo lo que pidieron, nomenclador, jerarquización de médicos clínicos e incremento de copagos; ahora quedamos a la espera de una respuesta”.
“Les dimos todo lo que pidieron, nomenclador, jerarquización de médicos clínicos e incremento de copagos; ahora quedamos a la espera de una respuesta”.
Homero Giles Presidente del IOMA
“La oferta no llega a cubrir las necesidades globales, el aumento propuesto es muy bajo y quedan afuera cuestiones como las cirugías que no están comprendidas en el nomenclador y deben gestionarse como trámites de excepción”.
Gastón Quintans, Secretario de la AMP
LE PUEDE INTERESAR
Sorpresa por el “vale” que entregan en un súper chino por vueltos de $5
Como se informó, el plazo para definir un nuevo acuerdo entre las partes vence el próximo 16 de septiembre, tras cumplirse dos meses del acta acuerdo que sellaron el 16 de julio pasado, para retomar entonces la cobertura médica para más de 290 mil afiliados a la obra social bonaerense.
Desde la Agremiación Médica se indicó que no hubo demasiados cambios entre lo propuesto el martes pasado y ayer. Se mantuvo el porcentaje de aumento de 16 por ciento para las consultas y un 8 por ciento para las prácticas.
“Hubo alguna oferta respecto de incorporar algo en el nomenclador, pero insuficiente”, informó Quintans, quien remarcó que en materia de números “no cambió nada” porque solo representa entre $30 y $ 40 más sobre el valor de la consulta. El reclamo de los médicos es que se aplique un 25 por ciento sobre el total de la consulta y se consignó que por ejemplo el paciente que paga un bono categoría “C” termina pagando más que la obra social.
Otro de los puntos en los que se espera un avance es en la categorización de los médicos que realizan prácticas especializadas porque se argumentó que no es igual la experiencia de un médico que se inicia en la profesión que aquel que lleva muchos años.
En otro orden, se remarcó que “la oferta no llega a cubrir las necesidades globales, el aumento propuesto es muy bajo y quedan afuera cuestiones como las cirugías que no están comprendidas en el nomenclador y deben gestionarse como trámites de excepción”.
En tanto, el titular de IOMA indicó: “les dimos aumento de copago, era lo que pedían para incrementar el valor de la consulta, no pidieron movernos del 16 por ciento, sino copago y eso dimos”. Se aclaró que con ese reconocimiento el incremento cierra en 23 por ciento para las consultas.
Por otra parte se comunicó que la categorización de las prácticas no la tiene ninguna obra social en el país, “quedamos en seguir evaluando a futuro, pero las principales demandas están saldadas”, concluyó Homero Giles.
El encuentro de ayer contó con la presencia del presidente de la AMP, Jorge Varallo, y se inscribe en el compromiso asumido ante la Defensoría del Pueblo bonaerense de llegar a un acuerdo para la firma de un nuevo convenio entre las entidades.
Las partes convinieron que los equipos técnicos sigan trabajando y convocaron a una nueva reunión para esta misma semana.
En representación de la Mesa de Enlace, estuvieron hoy Mariana Meso, Pablo Romero y Martín Cesarini. Por la AMP, junto a su presidente Jorge Varallo, asistió Julián Barrales y por IOMA estuvieron el Jefe de Gabinete, Mariano Cardelli, y el Director General de Prestaciones, Nils Picca.
Por otro lado, un grupo de afiliados al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) se movilizará hoy a las 11 en 12 y 46, según anticiparon. Quienes impulsan la protesta dijeron que se oponen a lo que consideran la “pamización” del IOMA y reclaman acordar con la AMP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí