

archivo
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Frank Bajak
AP
El mismo grupo de inteligencia militar ruso que hackeó a los demócratas en 2016 ha tratado de llevar a cabo intrusiones similares en los sistemas de computación de más de 200 organizaciones, incluidos partidos y consultores políticos, admitió Microsoft.
Tales intentos parecen ser parte de un aumento más amplio en las intrusiones a campañas políticas de Estados Unidos y grupos relacionados, señaló la compañía informática.
“Lo que hemos visto es consistente con patrones de ataque anteriores que no sólo tienen como objetivo a candidatos y miembros de campañas, sino también a aquellos a quienes consultan en temas importantes”, dijo Tom Burt, un vicepresidente de Microsoft, en una publicación en un blog.
La mayoría de los intentos de infiltración de agentes rusos, chinos e iraníes fueron frenados por el software de seguridad de Microsoft y los objetivos fueron notificados, añadió Burt.
La compañía no comentaría sobre quién pudo haber sido hackeado con éxito o el impacto que habría tenido.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La coparticipación discrimina a los bonaerenses
Microsoft no evaluó cuál adversario extranjero representa la mayor amenaza a la integridad de las elecciones presidenciales programadas en noviembre. El consenso entre expertos de ciberseguridad es que la injerencia rusa es la más grave.
Funcionarios de alto rango del gobierno del presidente Donald Trump han refutado eso, aunque no han ofrecido pruebas.
“Esta es la figura de 2016, posiblemente haciendo negocios como de costumbre’’, subrayó John Hultquist, director de análisis de inteligencia en la principal empresa de ciberseguridad FireEye. “Creemos que la inteligencia militar rusa sigue representando la mayor amenaza para el proceso democrático’’.
La publicación de Microsoft evidencia que la inteligencia militar rusa continúa tras objetivos relacionados con las elecciones sin inmutarse por las acusaciones, sanciones y otras respuestas de Estados Unidos, señaló Hultquist.
En 2016, interfirió con la campaña electoral con el fin de beneficiar a Trump, hackeando al Comité Nacional Demócrata y los correos electrónicos de John Podesta, el director de campaña de Hillary Clinton, y publicando material vergonzoso en internet, de acuerdo con lo que encontraron investigadores del Congreso y del FBI.
La misma unidad de inteligencia militar, conocida como GRU, que Microsoft identificó como la que está detrás de la actividad actual relacionada con las elecciones, también irrumpió en las bases de datos de registro de votantes en por lo menos tres Estados en 2016, aunque no hay evidencia de que haya intentado interferir con la votación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí