
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Casi 100 muertes por fentanilo: qué dicen los primeros peritajes del Cuerpo Médico Forense
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
En La Plata ya cayeron más de cien milímetros: cómo sigue y cuánto llovió, barrio por barrio
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
De Dubai al Bosque, el goleador de Gimnasia que crece en cada fecha
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Argentina, el país más odiado según la Inteligencia Artificial: las razones
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
VIDEO. “Vamos a trasladar a La Plata las políticas de Milei en la Nación”
VIDEO. “Llevaremos al Concejo el planteo de los trabajadores”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró hoy que el proyecto de Presupuesto 2021 "es un paso fundamental en el proceso de estabilizar a la economía argentina y devolverla a un sendero de crecimiento inclusivo y estable" y subrayó que las restricciones en el mercado cambiario son "transitorias" y tiene por objetivo "frenar el drenaje de divisas".
Al presentar el proyecto de ley de gastos y recursos del próximo año, el ministro pidió a los bloques políticos discutir el presupuesto "con seriedad, con responsabilidad y de una forma civilizada".
Acompañado por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa; y por el titular de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, Guzmán brindó su exposición en el Salón de Pasos Perdidos, que fue acondicionado para poder contar con la presencia de diputados de todas las fuerzas políticas mientras que otros lo siguieron por el sistema de teleconferencia.
Participaron en forma presencial los presidentes de los bloques de la UCR Mario Negri; del Pro, Cristian Ritondo; de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro; del Frente de Todos,. Máximo Kirchner; del bloque Justicialista Federal, Eduardo Bucca; y del Partido Socialista de los Trabajadores-FIT Nicolas del Caño.
También estuvieron presentes la vicepresidenta del bloque de Todos Cecilia Moreau y la secretaria parlamentaria, Cristina Alvarez Rodríguez.
Masa abrió la jornada al señalar que el proyecto en cuestión "es un fiel reflejo de las cuentas públicas de la Nación" y que es "una enorme posibilidad de demostrarle a la sociedad que se busca resolver los problemas del presente y los de mediano y largo plazo".
Guzmán, cuya exposición inicial se extendió por espacio de casi una hora, también respondió preguntas de los diputados del oficialismo y la oposición, donde confirmó que en los próximos días se mandará un proyecto para establecer la nueva fórmula jubilatoria que reemplazará la movilidad jubilatoria aprobada en el gobierno de Mauricio Macri.
El ministró detalló los aspectos centrales del proyecto que contempla gastos por más de $ 8,3 billones, un déficit del 4,5%, un crecimiento del 5,5% del Producto Bruto Interno (PBI), una inflación del 29% y un dólar en torno a los $ 102,4, para fin del próximo año.
Al explicar los ejes centrales del presupuesto, Guzmán señaló que "el desafío del Gobierno es construir condiciones de estabilización para recuperar la economía con producción, empleo e inclusión social".
El titular del Palacio de Hacienda también subrayó la necesidad de "fortalecer las reservas" internacionales en poder del Banco Central y enfatizó que "el esquema macroeconómico de transición" que está contenido en el proyecto de Presupuesto 2021 tiene justamente a esta cuestión como "uno de sus objetivos".
En ese sentido dijo que "buscamos en la transición poder mantener la estabilidad del tipo de cambio real, una tendencia estable, asegurando condiciones de competitividad, y en el horizonte, que Argentina pueda contar con regulaciones de la cuenta de capital que son distintas de las que hoy están presentes".
Añadió que se apunta a tener "un manejo de la cuenta de capitales que favorezca la entrada de inversiones para la economía real pero que desaliente el ingreso de capitales especulativos que ha sido una constante en los 4 años que precedieron a nuestro período de gobierno".
Sobre el déficit fiscal del 4,5 por ciento previsto para 2021, Guzmán dijo que "es un nivel que consideramos adecuado en el contexto de las restricciones que enfrentamos para apuntar a una recuperación de la actividad económica".
Añadió que "al déficit primario se le suman los intereses de la deuda pública que totalizan 1,5% del Producto. Este Presupuesto se apunta a financiar con 40% de deuda pública y 60% de financiamiento por parte del Banco Central. No es el mix óptimo, pero es el que consideramos factible para que el Estado pueda lograr en el proceso de normalización de la deuda pública".
Guzmán precisó que "queremos encontrar un sendero de desarrollo virtuoso e inclusivo para que el país genere trabajo para toda su estructura sociodemográfica y un sendero de estabilidad en el cual las familias puedan crecer en un ambiente de tranquilidad y seguridad económica".
"Buscamos una política productiva que satisfaga cinco condiciones: la primera es la de la inclusión; que haya oportunidades para todas y todos. La segunda es el dinamismo productivo, que nuestra estructura productiva sea capaz de generar valor. La tercera es la estabilidad macroeconómica, una condición necesaria para alcanzar los otros objetivos y que no ha estado presente en buena parte de la historia argentina. La cuarta es tener un esquema que garantice un desarrollo con equidad federal. La quinta el respeto por la soberanía y no estar limitados en el campo económico a tomar decisiones que permitan alcanzar los objetivos del desarrollo", agregó.
Sobre la política fiscal, Guzmán dijo que "lo que necesita Argentina es asegurar que transita un sendero de estabilidad fiscal en el cual el Estado cuente con herramientas para hacer política fiscal contracíclica y al mismo tiempo para hacer políticas productivas que estén alineadas con los objetivos de inclusión, de dinamismo productivo".
También remarcó que alrededor del 60% del déficit fiscal previsto para el próximo año será cubierto "principalmente a través de deuda pública en nuestra propia moneda, lo que requiere de un desarrollo del mercado de capitales local y no depender del endeudamiento en moneda extranjera y tampoco de forma estructural del financiamiento de la autoridad monetaria".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí