

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el gobierno de Kicillof dicen que ya están cerca de lograr que el 30 por ciento de los ocupantes dejen voluntariamente la toma. Ahora no hay fecha para la recuperación de los terrenos
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
El gobierno bonaerense pidió al Juez de Garantías Martín Rizzo una nueva prórroga para el operativo de desalojo del predio ocupado en la localidad de Guernica que de acuerdo a la orden judicial debía comenzar mañana por la mañana.
El planteo, firmado por la comisión interministerial conformada por el gobernador Axel Kicillof, fue presentado esta tarde mientras siguen las negociaciones abiertas con los ocupantes para que dejen las más de 100 hectáreas usurpadas.
En horas de la tarde el juez de garantía número 8 de Cañuelas, pospuso sin fecha el desalojo de la toma. Stand by para un asunto que tiene en primera plana al gobierno provincial
La petición se funda en dos hechos nuevos que tienen alta relevancia a los efectos de resolver el conflicto", informó la Provincia en un comunicado. "Por un lado, el importante nivel de adhesión a la propuesta de desocupación voluntaria en las últimas 48 horas, que alcanza a casi el 20 por ciento de las familias. Y por otro el lanzamiento en el día de ayer del Plan de Hábitat, Vivienda y Suelo que brinda instrumentos para sembrar las bases de una respuesta de fondo a la deficiencia habitacional de la Provincia", agrega.
Fuera de micrófono, cerca del ministro de Desarrollo para la Comunidad Andrés "Cuervo" Larroque dicen que las negociaciones individuales abiertas con las más de dos mil familias que forman parte de la toma avanzaron mucho en las últimas horas. "Estamos cerca de lograr que el 30 por ciento deje voluntariamente el predio", destacan.
Mientras el juez Rizzo analiza el pedido hecho por la Provincia, en la Justicia bonaerense ya comenzaron a dar forma al operativo de desalojo en caso de que haya una respuesta negativa al planteo de la administración Kicillof. Fuentes judiciales dijeron a EL DÍA que el lanzamiento "se hará mañana mismo" si no hay una orden en contrario desde el Juzgado de Garantías 8 de Guernica. "Tenemos todo listo", explican.
Este mediodía, el ministro Andrés Larroque mantuvo otra audiencia virtual con el juez Rizzo, quien lleva adelante la causa y ordenó el "lanzamiento", como se denomina en la jerga judicial al desalojo. El objetivo: mostrar los avances en la complicada negociación que lleva adelante con los ocupantes y conseguir un nuevo aplazamiento para el operativo, que de acuerdo a la última resolución debía hacerse mañana jueves 1º de octubre, el viernes 2 o el lunes 5. Finalmente no tiene fecha todavía.
Hoy temprano, Larroque dijo que en las últimas 48 horas, 175 familias abandonaron voluntariamente el predio y aceptaron la propuesta de volver a sus lugares de origen a cambio de asistencia para mejorar sus condiciones habitacionales y que la Provincia desista de cualquier acción judicial. La cifra representaba menos del 10 por ciento de las cerca de 2 mil familias que participan de la ocupación de las tierras que pertenecen a sociedades anónimas y dueños particulares.
Pero en las últimas horas las negociaciones parecen haberse encaminado. Ahora, en el gobierno bonaerense dicen que están cerca de lograr que unas 600 familias vuelvan a sus lugares de origen, a partir también de acuerdos políticos con varios intendentes del Conurbano.
"Hay una orden de la Justicia de desalojar y hay que cumplirla. Queremos que sea con el menor daño colateral posible", dijo hoy temprano la ministra de Gobierno, Teresa García, quien forma parte junto a Larroque y el ministro de Justicia Julio Alak del equipo que dispuso Axel Kicillof para intentar destrabar un conflicto que se convirtió en una verdadera olla a presión. Y en medio de mensajes de advertencia desde organizaciones sociales y partidos de izquierda que tienen presencia en la toma, que ya avisaron que "resistirán" cualquier intento de desalojo, en la Justicia platense se preparan para avanzar con el operativo ordenado por el juez Rizzo.
En su fallo, el magistrado afirmó que se deberá realizar el procedimiento “con el mayor cuidado de la integridad de las personas que ocupen el predio y de los bienes” y recurrir “al uso de la fuerza en caso en que resulte indispensable y en la menor medida posible”.
En una resolución firmada en las últimas horas, a la que tuvo acceso EL DÍA, la Fiscalía General dispuso los fiscales que iban a estar al frente del operativo para desocupar los lotes. Al fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, que es el que viene actuando en la causa, se sumaba el fiscal platense Marcelo Romero y Lisandro Damonte, titular de la UFI 1 de Cañuelas.
Si bien la resolución de Rizzo habla de tres fechas posibles, el jueves 1º, el viernes 2 o el lunes 5, la idea de los funcionarios judiciales es que el operativo comience a realizarse mañana mismo, para lo que ya trabajan con autoridades del ministerio de Seguridad que dispondrán los efectivos de la Policía que participarán del lanzamiento. Según se estima, a Guernica serán movilizados centenares de agente de distintas fuerzas.
La decisión de no aplazar el operativo obedece a varias razones. En principio, a motivos meteorológicos. El fallo de Rizzo dice que el lanzamiento no podrá cumplirse "con condiciones climáticas adversas". Y los pronósticos hablan de un desmejoramiento del clima hacia el fin de semana. Pero también hay motivos logísticos.
En las últimas horas, las organizaciones de izquierda y los movimientos sociales con presencia en la toma lanzaron advertencias de que resistirán cualquier intento de desalojo. Incluso, amenazaron con cortar y bloquear los caminos de acceso a las tierras, para dificultar el operativo. Y en la Justicia buscan evitar que esos movimientos cobren fuerza.
Si bien las estimaciones en el gobierno bonaerense es que los usurpadores que responden a los grupos más radicalizados asentados en el predio de 100 hectáreas “no superan el veinte o el veinticinco por ciento como máximo” el escenario preocupa, en medio de la cuenta regresiva hacia el "Día D", que llegaría mañana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí